Presentan en Córdoba un libro sobre la relación contemporánea entre China y América Latina
El libro "La República Popular China contemporánea y sus relaciones con América Latina" ofrece una reflexión multidimensional sobre el creciente vínculo con el gigante asiático.
El próximo viernes 11 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "La República Popular China contemporánea y sus relaciones con América Latina. Perspectivas multidimensionales para una mirada integral", en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ubicado en Duarte Quirós 107.
La entrada será libre y gratuita, invitando al público en general a asistir a este evento.
Sobre el libro
Este libro, escrito por Gustavo E. Santillán y Gonzalo Gigghino, reúne reflexiones de autores latinoamericanos sobre la creciente relación entre la República Popular China y América Latina. Las contribuciones que conforman la obra están basadas en las discusiones del XI Foro de Diálogo de Alto Nivel Académico China-América Latina, un espacio de análisis donde se profundizan las dimensiones económicas, políticas, culturales y geoestratégicas de este vínculo bilateral.
La obra ofrece un análisis profundo y multidimensional sobre una de las relaciones más significativas del presente, explorando las oportunidades y desafíos que surgen de la interacción entre ambas regiones. Los autores proponen una mirada integral que permitirá comprender mejor el impacto de China en América Latina y el papel que esta relación juega en el contexto global.
Te puede interesar
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.