El gobernador de Santa Cruz avanza en gestiones estratégicas en China
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabeza gestiones en China para atraer inversiones en minería, energía y tecnología, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo de la provincia y fortalecer la cooperación internacional.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, continúa con su intensa agenda en la República Popular China, acompañado por el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, y el ministro de la Producción, Gustavo Martínez. El objetivo central de esta misión es atraer inversiones extranjeras y consolidar alianzas estratégicas con empresas mineras y energéticas para impulsar el desarrollo productivo de la provincia.
Uno de los hitos más importantes de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, celebrada en el municipio de Tianjin. Durante el evento, Gordillo presentó la oferta de carbón de YCRT, destacando su importancia como recurso estratégico tanto para Argentina como para los mercados internacionales. "YCRT tiene un rol fundamental en el desarrollo energético de Santa Cruz y del país", afirmó Gordillo, subrayando la capacidad de producción de la empresa para satisfacer la creciente demanda de carbón de manera sustentable.
Además de la promoción del carbón, la comitiva santacruceña encabezada por Gustavo Martínez mantuvo reuniones clave con empresas dedicadas a la exploración y explotación minera, así como con compañías enfocadas en el desarrollo de infraestructura portuaria y ferroviaria. Estas rondas de negocios incluyeron contactos con empresas de China, Colombia e India, abriendo nuevas oportunidades para la comercialización de recursos minerales y energéticos de Santa Cruz. "Santa Cruz tiene un inmenso potencial energético y minero", destacó Martínez, poniendo en valor los proyectos de energía renovable y la capacidad de las reservas de carbón de YCRT.
Alianzas tecnológicas para el futuro
Además de las gestiones en el sector minero, el gobernador Vidal también centró sus esfuerzos en establecer vínculos con empresas de tecnologías avanzadas. Una de las visitas más destacadas fue a la empresa Kuanteng, líder en la producción de resonadores magnéticos y equipos de alta tecnología. Esta compañía representa una oportunidad para Santa Cruz en términos de transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico.
"Queremos aprender de quienes están a la vanguardia y llevar ese conocimiento a nuestra provincia", expresó Vidal. "Santa Cruz tiene el potencial para ser un referente en Argentina, y estos vínculos son fundamentales para lograrlo".
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".