Actualidad Por: News ArgenChina16 de octubre de 2024

El gobernador de Santa Cruz avanza en gestiones estratégicas en China

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabeza gestiones en China para atraer inversiones en minería, energía y tecnología, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo de la provincia y fortalecer la cooperación internacional.

(Foto: Gobierno de Santa Cruz)

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, continúa con su intensa agenda en la República Popular China, acompañado por el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, y el ministro de la Producción, Gustavo Martínez. El objetivo central de esta misión es atraer inversiones extranjeras y consolidar alianzas estratégicas con empresas mineras y energéticas para impulsar el desarrollo productivo de la provincia.

Uno de los hitos más importantes de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, celebrada en el municipio de Tianjin. Durante el evento, Gordillo presentó la oferta de carbón de YCRT, destacando su importancia como recurso estratégico tanto para Argentina como para los mercados internacionales. "YCRT tiene un rol fundamental en el desarrollo energético de Santa Cruz y del país", afirmó Gordillo, subrayando la capacidad de producción de la empresa para satisfacer la creciente demanda de carbón de manera sustentable.

Además de la promoción del carbón, la comitiva santacruceña encabezada por Gustavo Martínez mantuvo reuniones clave con empresas dedicadas a la exploración y explotación minera, así como con compañías enfocadas en el desarrollo de infraestructura portuaria y ferroviaria. Estas rondas de negocios incluyeron contactos con empresas de China, Colombia e India, abriendo nuevas oportunidades para la comercialización de recursos minerales y energéticos de Santa Cruz. "Santa Cruz tiene un inmenso potencial energético y minero", destacó Martínez, poniendo en valor los proyectos de energía renovable y la capacidad de las reservas de carbón de YCRT.

Alianzas tecnológicas para el futuro

Además de las gestiones en el sector minero, el gobernador Vidal también centró sus esfuerzos en establecer vínculos con empresas de tecnologías avanzadas. Una de las visitas más destacadas fue a la empresa Kuanteng, líder en la producción de resonadores magnéticos y equipos de alta tecnología. Esta compañía representa una oportunidad para Santa Cruz en términos de transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico.

"Queremos aprender de quienes están a la vanguardia y llevar ese conocimiento a nuestra provincia", expresó Vidal. "Santa Cruz tiene el potencial para ser un referente en Argentina, y estos vínculos son fundamentales para lograrlo".

Te puede interesar

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.