
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabeza gestiones en China para atraer inversiones en minería, energía y tecnología, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo de la provincia y fortalecer la cooperación internacional.
Actualidad16 de octubre de 2024
News ArgenChina
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, continúa con su intensa agenda en la República Popular China, acompañado por el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, y el ministro de la Producción, Gustavo Martínez. El objetivo central de esta misión es atraer inversiones extranjeras y consolidar alianzas estratégicas con empresas mineras y energéticas para impulsar el desarrollo productivo de la provincia.

Uno de los hitos más importantes de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, celebrada en el municipio de Tianjin. Durante el evento, Gordillo presentó la oferta de carbón de YCRT, destacando su importancia como recurso estratégico tanto para Argentina como para los mercados internacionales. "YCRT tiene un rol fundamental en el desarrollo energético de Santa Cruz y del país", afirmó Gordillo, subrayando la capacidad de producción de la empresa para satisfacer la creciente demanda de carbón de manera sustentable.

Además de la promoción del carbón, la comitiva santacruceña encabezada por Gustavo Martínez mantuvo reuniones clave con empresas dedicadas a la exploración y explotación minera, así como con compañías enfocadas en el desarrollo de infraestructura portuaria y ferroviaria. Estas rondas de negocios incluyeron contactos con empresas de China, Colombia e India, abriendo nuevas oportunidades para la comercialización de recursos minerales y energéticos de Santa Cruz. "Santa Cruz tiene un inmenso potencial energético y minero", destacó Martínez, poniendo en valor los proyectos de energía renovable y la capacidad de las reservas de carbón de YCRT.
Además de las gestiones en el sector minero, el gobernador Vidal también centró sus esfuerzos en establecer vínculos con empresas de tecnologías avanzadas. Una de las visitas más destacadas fue a la empresa Kuanteng, líder en la producción de resonadores magnéticos y equipos de alta tecnología. Esta compañía representa una oportunidad para Santa Cruz en términos de transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico.

"Queremos aprender de quienes están a la vanguardia y llevar ese conocimiento a nuestra provincia", expresó Vidal. "Santa Cruz tiene el potencial para ser un referente en Argentina, y estos vínculos son fundamentales para lograrlo".

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.