China, invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2024
China será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2024, un evento que promete acercar al público chileno a la riqueza cultural y literaria del país asiático.
La Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) celebrará este año su edición número 43 con un invitado especial: China. Este evento, que es el mayor encuentro literario de Chile, tendrá lugar del 8 al 17 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, un sitio emblemático de Santiago.
La participación de China promete un acercamiento a la vasta riqueza literaria de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, lo que permitirá a los asistentes explorar la historia, cultura y literatura del país asiático.
Según Eduardo Castillo, presidente de la organización jurídica del libro en Chile, la presencia de China en la feria va más allá de un intercambio literario. El objetivo es establecer un diálogo intercultural que fortalezca la cooperación entre ambas naciones. Castillo también expresó su satisfacción por esta colaboración, destacando el valor que tiene para ambas culturas.
La feria de este año contará con un programa amplio de actividades que incluyen presentaciones de libros, lecturas, talleres, funciones de cuentacuentos y conversatorios. Además, se enfocará en la promoción de la lectura y la defensa de los derechos de autor, temas fundamentales para el sector editorial chileno.
Más información sobre la Feria Internacional del Libro de Santiago
- Cuándo: del 8 al 17 de noviembre, de 11 a 20.30 horas.
- Dónde: Centro Cultural Estación Mapocho.
- Entradas: De lunes a jueves, entrada liberada y, de viernes a domingo, entrada general $4.500 pesos. Menores de 12 años no pagan. Venta de entradas en boletería del Centro Cultural Estación Mapocho.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.