Actualidad Por: News ArgenChina01 de noviembre de 2024

China, invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2024

China será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2024, un evento que promete acercar al público chileno a la riqueza cultural y literaria del país asiático.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

La Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) celebrará este año su edición número 43 con un invitado especial: China. Este evento, que es el mayor encuentro literario de Chile, tendrá lugar del 8 al 17 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, un sitio emblemático de Santiago.

La participación de China promete un acercamiento a la vasta riqueza literaria de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, lo que permitirá a los asistentes explorar la historia, cultura y literatura del país asiático.

Según Eduardo Castillo, presidente de la organización jurídica del libro en Chile, la presencia de China en la feria va más allá de un intercambio literario. El objetivo es establecer un diálogo intercultural que fortalezca la cooperación entre ambas naciones. Castillo también expresó su satisfacción por esta colaboración, destacando el valor que tiene para ambas culturas.

La feria de este año contará con un programa amplio de actividades que incluyen presentaciones de libros, lecturas, talleres, funciones de cuentacuentos y conversatorios. Además, se enfocará en la promoción de la lectura y la defensa de los derechos de autor, temas fundamentales para el sector editorial chileno.

Más información sobre la Feria Internacional del Libro de Santiago

  • Cuándo: del 8 al 17 de noviembre, de 11 a 20.30 horas.
  • Dónde: Centro Cultural Estación Mapocho.
  • Entradas: De lunes a jueves, entrada liberada y, de viernes a domingo, entrada general $4.500 pesos. Menores de 12 años no pagan. Venta de entradas en boletería del Centro Cultural Estación Mapocho.

Te puede interesar

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.