Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de noviembre de 2024

China exhibe muestras lunares de la misión Chang'e-6

La misión Chang'e-6 presenta por primera vez muestras de la cara oculta de la Luna en la XV Exposición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China.

La Luna (Foto: Pixabay)

Las muestras lunares recolectadas por la misión Chang'e-6 en la cara oculta de la Luna están siendo exhibidas desde este lunes en la XV Exposición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China, celebrada en Zhuhai, provincia de Guangdong. La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) ha informado que estas muestras, de aproximadamente 75 mg, representan la primera exhibición pública de suelo lunar recolectado por la misión.

El suelo lunar exhibido proviene del cráter de impacto más grande, profundo y antiguo de la cara oculta de la Luna, una región donde la corteza es más delgada y ofrece un acceso único a la historia geológica del satélite. Los visitantes pueden ver de cerca estas muestras y otros elementos clave de la misión Chang'e-6, incluyendo la cápsula de retorno, el paracaídas que desaceleró el descenso de la cápsula y el contenedor sellado utilizado para transportar las muestras.

La misión Chang'e-6 

La misión Chang'e-6 marcó un hito en la historia de la exploración espacial al ser la primera en traer a la Tierra muestras de la cara oculta de la Luna. En junio, la misión logró regresar con 1.935,3 gramos de material lunar, que se espera contribuyan de manera significativa a la comprensión de la evolución lunar. "Se espera que las muestras lunares atraigan un interés público significativo", comentó Zhang Tao, funcionario de la CNSA.

Además de las muestras lunares, la exposición, conocida como Airshow China, cuenta con una variedad de tecnologías y equipos de aviación y aeroespaciales de nivel avanzado. Desde su creación en 1996, el evento se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de innovaciones aeroespaciales y el desarrollo de cooperación en el ámbito internacional. El evento se extenderá hasta el 17 de noviembre, ofreciendo una ventana única para conocer los últimos avances en la exploración y tecnología espacial de China y otros países.

Te puede interesar

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.