Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de noviembre de 2024

China exhibe muestras lunares de la misión Chang'e-6

La misión Chang'e-6 presenta por primera vez muestras de la cara oculta de la Luna en la XV Exposición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China.

La Luna (Foto: Pixabay)

Las muestras lunares recolectadas por la misión Chang'e-6 en la cara oculta de la Luna están siendo exhibidas desde este lunes en la XV Exposición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China, celebrada en Zhuhai, provincia de Guangdong. La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) ha informado que estas muestras, de aproximadamente 75 mg, representan la primera exhibición pública de suelo lunar recolectado por la misión.

El suelo lunar exhibido proviene del cráter de impacto más grande, profundo y antiguo de la cara oculta de la Luna, una región donde la corteza es más delgada y ofrece un acceso único a la historia geológica del satélite. Los visitantes pueden ver de cerca estas muestras y otros elementos clave de la misión Chang'e-6, incluyendo la cápsula de retorno, el paracaídas que desaceleró el descenso de la cápsula y el contenedor sellado utilizado para transportar las muestras.

La misión Chang'e-6 

La misión Chang'e-6 marcó un hito en la historia de la exploración espacial al ser la primera en traer a la Tierra muestras de la cara oculta de la Luna. En junio, la misión logró regresar con 1.935,3 gramos de material lunar, que se espera contribuyan de manera significativa a la comprensión de la evolución lunar. "Se espera que las muestras lunares atraigan un interés público significativo", comentó Zhang Tao, funcionario de la CNSA.

Además de las muestras lunares, la exposición, conocida como Airshow China, cuenta con una variedad de tecnologías y equipos de aviación y aeroespaciales de nivel avanzado. Desde su creación en 1996, el evento se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de innovaciones aeroespaciales y el desarrollo de cooperación en el ámbito internacional. El evento se extenderá hasta el 17 de noviembre, ofreciendo una ventana única para conocer los últimos avances en la exploración y tecnología espacial de China y otros países.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.