Realizarán una Conferencia Magistral sobre la Porcelana China en Salta
En el marco de la exposición “Porcelana Milenaria: Un viaje de China a Salta”, se llevará a cabo la conferencia magistral a cargo del Dr. Daniel Schávelzon.
En el marco de la exposición “Porcelana Milenaria: Un viaje de China a Salta”, el próximo 28 de noviembre a las 18:00 h se llevará a cabo una conferencia magistral en el Museo de Antropología de Salta. El evento será liderado por el prestigioso arquitecto y académico Dr. Daniel Schávelzon, quien analizará la relevancia cultural e histórica de la porcelana china como símbolo universal.
La exposición, organizada en conjunto con el Museo Presidente José Evaristo Uriburu, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta. Este evento invita a los asistentes a explorar el impacto de este material icónico, que trasciende épocas y fronteras, consolidándose como uno de los legados culturales más significativos de China.
¿Quién es el Dr. Daniel Schávelzon?
Reconocido por su extensa trayectoria, Schávelzon es arquitecto egresado de la Universidad de Buenos Aires (1975), con una Maestría en Restauración de Monumentos y un Doctorado en Arqueología obtenidos en la UNAM (México). Su obra se destaca por la recuperación y el análisis del patrimonio cultural, aportando una perspectiva única al estudio de objetos históricos como la porcelana.
Esta conferencia promete ser una oportunidad imperdible para reflexionar sobre la influencia de la porcelana china en el mundo, desde su significado simbólico hasta su capacidad de conectar culturas a lo largo de los siglos.
El evento es gratuito y abierto al público general. Se recomienda llegar con anticipación debido a la capacidad limitada del recinto.
Para más información, visitar las redes sociales del Museo de Antropología de Salta o contactar a la Secretaría de Cultura de Salta.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.