Comunidad Por: News ArgenChina27 de noviembre de 2024

Realizarán una Conferencia Magistral sobre la Porcelana China en Salta

En el marco de la exposición “Porcelana Milenaria: Un viaje de China a Salta”, se llevará a cabo la conferencia magistral a cargo del Dr. Daniel Schávelzon.

(Foto: Gobierno Argentino)

En el marco de la exposición “Porcelana Milenaria: Un viaje de China a Salta”, el próximo 28 de noviembre a las 18:00 h se llevará a cabo una conferencia magistral en el Museo de Antropología de Salta. El evento será liderado por el prestigioso arquitecto y académico Dr. Daniel Schávelzon, quien analizará la relevancia cultural e histórica de la porcelana china como símbolo universal.

La exposición, organizada en conjunto con el Museo Presidente José Evaristo Uriburu, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta. Este evento invita a los asistentes a explorar el impacto de este material icónico, que trasciende épocas y fronteras, consolidándose como uno de los legados culturales más significativos de China.

¿Quién es el Dr. Daniel Schávelzon?

Reconocido por su extensa trayectoria, Schávelzon es arquitecto egresado de la Universidad de Buenos Aires (1975), con una Maestría en Restauración de Monumentos y un Doctorado en Arqueología obtenidos en la UNAM (México). Su obra se destaca por la recuperación y el análisis del patrimonio cultural, aportando una perspectiva única al estudio de objetos históricos como la porcelana.

Esta conferencia promete ser una oportunidad imperdible para reflexionar sobre la influencia de la porcelana china en el mundo, desde su significado simbólico hasta su capacidad de conectar culturas a lo largo de los siglos.

El evento es gratuito y abierto al público general. Se recomienda llegar con anticipación debido a la capacidad limitada del recinto.

Para más información, visitar las redes sociales del Museo de Antropología de Salta o contactar a la Secretaría de Cultura de Salta.

Te puede interesar

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.