China lanzará monedas y billetes conmemorativos para el Año Nuevo Lunar 2025
El Banco Popular de China emitirá monedas y billetes conmemorativos para celebrar el Año Nuevo Lunar 2025, destacando la importancia cultural de la Fiesta de la Primavera, reconocida como patrimonio inmaterial por la UNESCO.
El Banco Popular de China, en un gesto para resaltar la importancia cultural del Año Nuevo lunar, anunció la emisión de una serie especial de monedas y billetes conmemorativos. Este lanzamiento está programado para iniciar el 16 de diciembre de 2024 y busca rendir homenaje a la Fiesta de la Primavera, una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo chino.
La colección incluye una moneda de oro, otra de plata, una de aleación de cobre y un billete con diseños que evocan símbolos de prosperidad y felicidad. En el billete, se puede apreciar una escena típica de celebración, con niños en medio de residencias tradicionales chinas, un tributo a los valores de unidad y renovación asociados con esta festividad.
Cuándo se celebrará la Fiesta de la Primavera 2025
El Año Nuevo lunar, que se celebrará el 29 de enero de 2025, no solo es una ocasión para reuniones familiares y renovación espiritual, sino que también es reconocido globalmente como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Esta festividad, conocida como la Fiesta de la Primavera, marca el inicio del calendario lunar chino y está impregnada de prácticas sociales que unen generaciones y comunidades.
Además de su valor numismático, esta iniciativa refuerza el legado cultural de China y subraya su capacidad de combinar tradición e innovación, destacando la relevancia de este evento que trasciende fronteras. Estas ediciones conmemorativas no solo son piezas de colección, sino también un recordatorio tangible de los valores que la Fiesta de la Primavera representa para millones de personas en todo el mundo.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.