China lanzará monedas y billetes conmemorativos para el Año Nuevo Lunar 2025
El Banco Popular de China emitirá monedas y billetes conmemorativos para celebrar el Año Nuevo Lunar 2025, destacando la importancia cultural de la Fiesta de la Primavera, reconocida como patrimonio inmaterial por la UNESCO.
El Banco Popular de China, en un gesto para resaltar la importancia cultural del Año Nuevo lunar, anunció la emisión de una serie especial de monedas y billetes conmemorativos. Este lanzamiento está programado para iniciar el 16 de diciembre de 2024 y busca rendir homenaje a la Fiesta de la Primavera, una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo chino.
La colección incluye una moneda de oro, otra de plata, una de aleación de cobre y un billete con diseños que evocan símbolos de prosperidad y felicidad. En el billete, se puede apreciar una escena típica de celebración, con niños en medio de residencias tradicionales chinas, un tributo a los valores de unidad y renovación asociados con esta festividad.
Cuándo se celebrará la Fiesta de la Primavera 2025
El Año Nuevo lunar, que se celebrará el 29 de enero de 2025, no solo es una ocasión para reuniones familiares y renovación espiritual, sino que también es reconocido globalmente como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Esta festividad, conocida como la Fiesta de la Primavera, marca el inicio del calendario lunar chino y está impregnada de prácticas sociales que unen generaciones y comunidades.
Además de su valor numismático, esta iniciativa refuerza el legado cultural de China y subraya su capacidad de combinar tradición e innovación, destacando la relevancia de este evento que trasciende fronteras. Estas ediciones conmemorativas no solo son piezas de colección, sino también un recordatorio tangible de los valores que la Fiesta de la Primavera representa para millones de personas en todo el mundo.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.