China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
El Banco Popular de China emitirá monedas y billetes conmemorativos para celebrar el Año Nuevo Lunar 2025, destacando la importancia cultural de la Fiesta de la Primavera, reconocida como patrimonio inmaterial por la UNESCO.
Sociedad - China09 de diciembre de 2024News ArgenChinaEl Banco Popular de China, en un gesto para resaltar la importancia cultural del Año Nuevo lunar, anunció la emisión de una serie especial de monedas y billetes conmemorativos. Este lanzamiento está programado para iniciar el 16 de diciembre de 2024 y busca rendir homenaje a la Fiesta de la Primavera, una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo chino.
La colección incluye una moneda de oro, otra de plata, una de aleación de cobre y un billete con diseños que evocan símbolos de prosperidad y felicidad. En el billete, se puede apreciar una escena típica de celebración, con niños en medio de residencias tradicionales chinas, un tributo a los valores de unidad y renovación asociados con esta festividad.
El Año Nuevo lunar, que se celebrará el 29 de enero de 2025, no solo es una ocasión para reuniones familiares y renovación espiritual, sino que también es reconocido globalmente como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Esta festividad, conocida como la Fiesta de la Primavera, marca el inicio del calendario lunar chino y está impregnada de prácticas sociales que unen generaciones y comunidades.
Además de su valor numismático, esta iniciativa refuerza el legado cultural de China y subraya su capacidad de combinar tradición e innovación, destacando la relevancia de este evento que trasciende fronteras. Estas ediciones conmemorativas no solo son piezas de colección, sino también un recordatorio tangible de los valores que la Fiesta de la Primavera representa para millones de personas en todo el mundo.
Con información de Xinhua.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.