El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
Cada año, China se ilumina con una de sus celebraciones más emblemáticas: el Festival de Medio Otoño, una festividad milenaria que, al igual que el Año Nuevo Lunar, depende del calendario lunar chino. Se festeja el día quince del octavo mes lunar, coincidiendo con la luna llena más brillante del año, generalmente entre finales de septiembre y principios de octubre.
La tradición del Festival del Medio Otoño se remonta a la dinastía Shang (1600–1046 a.C.), cuando se realizaban rituales para rendir culto a la luna en agradecimiento por las cosechas. Con el paso de las dinastías, esta práctica evolucionó hasta convertirse en una jornada de reunión familiar, cargada de simbolismo.
En la cultura china, lo redondo simboliza la unidad y la armonía. No es casualidad que el carácter chino para reunión familiar (团圆 tuányuán) incluya el mismo ideograma que “redondo” (团 tuán). Por eso, la luna llena, perfecta y circular, representa el momento ideal para reencontrarse con los seres queridos.
Faroles, pasteles de luna y reuniones familiares
El festejo combina gastronomía, ritualidad y juegos de luz. Las familias se reúnen alrededor de una cena especial para admirar la luna llena y disfrutar de los tradicionales mooncakes o pasteles de luna (月饼 yuèbǐng), un dulce redondo que refuerza el simbolismo de la unidad. Los rellenos varían: desde sabores dulces como pasta de loto o frijol rojo, hasta opciones saladas, siendo muy populares los que contienen yema de huevo en el centro.
Los niños, especialmente en el sur de China, participan de la celebración con farolillos de papel, a veces elaborados con frutas redondas como pomelos, calabazas o naranjas. Estas luces no solo iluminan la noche, sino que refuerzan la idea de plenitud y esperanza.
Más allá de su origen agrícola, hoy el Festival del Medio Otoño es un recordatorio de la importancia de la familia y la armonía. En una sociedad en constante cambio, esta tradición milenaria sigue reuniendo a millones de personas bajo una misma luna, reforzando la idea de que, aunque la distancia separe, la luna llena nos conecta a todos.
Te puede interesar
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.