Artes marciales, música y gastronomía: todo lo que dejó BA Celebra Asia
La última edición del año de BA Celebra destacó las tradiciones de Japón, India, Armenia, China y Corea del Sur, siendo un puente entre las culturas asiáticas y Argentina.
El pasado domingo 15 de diciembre, la Avenida de Mayo de Buenos Aires se transformó en un puente hacia el continente asiático durante la última edición del año de BA Celebra. El evento reunió a las colectividades de Japón, India, Armenia, China y Corea del Sur, ofreciendo a los asistentes una jornada repleta de sabores exóticos, tradiciones milenarias y espectáculos culturales.
Un recorrido por la gastronomía y la cultura asiática
Más de 90 stands ofrecieron a los visitantes la oportunidad de descubrir lo mejor de la gastronomía y las artesanías de estas culturas. Entre los platos destacados, el sushi japonés, el curry indio, las empanadas armenias, el dim sum chino y el kimchi coreano deleitaron los paladares de quienes se acercaron.
Además de las delicias culinarias, los stands institucionales y culturales permitieron a los presentes conocer más sobre las tradiciones, costumbres y arte de cada comunidad representada.
El evento también contó con un atractivo programa artístico. Más de 30 espectáculos en vivo llenaron el escenario de música, danza y demostraciones de artes marciales. Los asistentes disfrutaron de danzas tradicionales como el Bollywood indio y el taiko japonés, acompañadas por música en vivo que añadió un toque especial a la jornada.
Las demostraciones de taekwondo coreano y kung fu chino captaron la atención del público, mostrando la riqueza y disciplina que caracterizan a estas prácticas ancestrales.
Te puede interesar
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.