Encuentro entre investigadores argentinos y chinos en Guaymallén
Investigadores de Argentina y China se reunieron en Guaymallén para intercambiar conocimientos sobre sostenibilidad en zonas áridas y explorar proyectos conjuntos en agricultura y conservación ambiental.
El jueves, la Municipalidad de Guaymallén fue sede de un importante encuentro entre científicos del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) y del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), ambos dependientes del CCT CONICET Mendoza, junto a destacados investigadores de la Northwest A&F University de China, Xuan Cheng Lill y Wende Zheng.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación entre ambas naciones en temas clave como la gestión sostenible de recursos en regiones áridas, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo tecnológico en la agricultura. Por parte de Argentina, participaron Belén Lana, del IANIGLA, junto con Victoria Abraham y Clara Rubio, del IADIZA.
La Northwest A&F University, ubicada en Yangling, provincia de Shaanxi, es un referente global en investigación agrícola. Conocida por su liderazgo en genética de cultivos, biotecnología, conservación del suelo y producción vitivinícola, la universidad ha implementado tecnologías que han transformado regiones áridas, como la meseta de Loess, en áreas productivas de clase mundial. Entre sus logros, destaca un sistema de control de erosión del suelo que detuvo la desertificación en Shaanxi, ampliando 400 kilómetros de territorio verde, contribuyendo al programa de reforestación nacional de China.
Proyectos conjuntos de desarrollo sostenible
Durante el encuentro, los investigadores compartieron experiencias y exploraron oportunidades para desarrollar proyectos colaborativos. Estas iniciativas tienen el potencial de abordar desafíos compartidos entre Argentina y China, como el impacto del cambio climático en las zonas áridas y semiáridas, y de impulsar el desarrollo sostenible en ambos países.
El evento destacó la importancia de la cooperación internacional como herramienta para encontrar soluciones innovadoras a los problemas ambientales y productivos que enfrenta el mundo. La comunidad científica mendocina reafirma así su compromiso con el avance del conocimiento global y la sostenibilidad.
Con información del Gobierno de Guaymallén.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.