Encuentro entre investigadores argentinos y chinos en Guaymallén
Investigadores de Argentina y China se reunieron en Guaymallén para intercambiar conocimientos sobre sostenibilidad en zonas áridas y explorar proyectos conjuntos en agricultura y conservación ambiental.
El jueves, la Municipalidad de Guaymallén fue sede de un importante encuentro entre científicos del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) y del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), ambos dependientes del CCT CONICET Mendoza, junto a destacados investigadores de la Northwest A&F University de China, Xuan Cheng Lill y Wende Zheng.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación entre ambas naciones en temas clave como la gestión sostenible de recursos en regiones áridas, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo tecnológico en la agricultura. Por parte de Argentina, participaron Belén Lana, del IANIGLA, junto con Victoria Abraham y Clara Rubio, del IADIZA.
La Northwest A&F University, ubicada en Yangling, provincia de Shaanxi, es un referente global en investigación agrícola. Conocida por su liderazgo en genética de cultivos, biotecnología, conservación del suelo y producción vitivinícola, la universidad ha implementado tecnologías que han transformado regiones áridas, como la meseta de Loess, en áreas productivas de clase mundial. Entre sus logros, destaca un sistema de control de erosión del suelo que detuvo la desertificación en Shaanxi, ampliando 400 kilómetros de territorio verde, contribuyendo al programa de reforestación nacional de China.
Proyectos conjuntos de desarrollo sostenible
Durante el encuentro, los investigadores compartieron experiencias y exploraron oportunidades para desarrollar proyectos colaborativos. Estas iniciativas tienen el potencial de abordar desafíos compartidos entre Argentina y China, como el impacto del cambio climático en las zonas áridas y semiáridas, y de impulsar el desarrollo sostenible en ambos países.
El evento destacó la importancia de la cooperación internacional como herramienta para encontrar soluciones innovadoras a los problemas ambientales y productivos que enfrenta el mundo. La comunidad científica mendocina reafirma así su compromiso con el avance del conocimiento global y la sostenibilidad.
Con información del Gobierno de Guaymallén.
Te puede interesar
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.