Convocatoria UBA–China 2025: Estudiar en la Universidad de Fudan
La Universidad de Buenos Aires invita a estudiantes de grado a postularse para el Fudan International Summer Session 2025, un programa en Shanghái que combina formación académica y actividades culturales únicas.
La Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de su Programa de Cooperación Académica con la República Popular China, invita a estudiantes de grado a participar en el Fudan International Summer Session 2025 (FISS), un curso intensivo de cuatro semanas en la Universidad de Fudan, Shanghái. Esta experiencia busca fortalecer la vinculación científico-académica y promover el intercambio cultural con China, facilitando oportunidades de aprendizaje global.
El FISS, activo desde 2012, reúne a estudiantes de todo el mundo para explorar temas multidisciplinarios y fomentar una perspectiva multicultural. El curso se desarrollará del 30 de junio al 25 de julio de 2025, e incluirá clases sobre negocios, economía, historia, cultura, ciencias, tecnología, política, derecho e idioma chino (para no poseedores de pasaporte chino).
Además de los cursos académicos, los estudiantes podrán participar en actividades culturales como exploración de ciudades, pintura, danza, arte cerámico, y sesiones de Tai Chi y Kung-Fu, diseñadas para enriquecer la experiencia cultural.
Requisitos para postularse
La convocatoria está abierta a estudiantes de todas las carreras de la UBA que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 40 años.
- Mantener la regularidad académica con un promedio igual o superior a la media de la carrera.
- Haber aprobado al menos el 40% de la carrera y contar con un cuatrimestre pendiente al regreso.
- Dominar el idioma inglés, ya que las clases serán dictadas en este idioma.
- Gozar de buena salud.
Dos estudiantes serán seleccionados y recibirán ayudas económicas para participar en el programa.
Plazos y procedimiento de inscripción
Las unidades académicas deberán enviar la documentación requerida a la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado antes del 19 de febrero de 2025. Se recomienda a los interesados consultar los plazos específicos en las oficinas de relaciones internacionales de sus respectivas facultades.
Para más información, consulta la página oficial de la UBA o en el siguiente link.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.