Nuevos Deseos que Cruzan el Mar: un documental que trascienden fronteras en Jiangxi
El documental presentado por El Centro Internacional de Comunicación de Jiangxi muestra cómo jóvenes voluntarias de Nueva Zelanda fortalecen lazos culturales y emocionales en China a través del intercambio y la comprensión mutua.
En un mundo cada vez más interconectado, los intercambios culturales entre países se convierten en lazos humanos enriquecedores. Con esta premisa, el Centro Internacional de Comunicación de Jiangxi presenta el documental "Nuevos Deseos que Cruzan el Mar". Este proyecto se centra en la experiencia de tres jóvenes voluntarias del programa de intercambio cultural en la región de Bay of Plenty, Nueva Zelanda, quienes participaron en un programa de tres meses en Jiangxi, China.
Este es el primer equipo internacional de voluntarios que ha llegado a Jiangxi para este tipo de proyecto. Sus vivencias no solo documenta un intercambio cultural significativo, sino que también refleja el entendimiento mutuo y los lazos emocionales que surgen entre ambas naciones.
Un intercambio que trasciende fronteras
Rangiatea Buchanan, apasionada de las artes marciales chinas, encontró en Jiangxi una conexión especial con la cultura local. Durante su voluntariado, no solo perfeccionó sus habilidades en esta disciplina, sino que también construyó profundas amistades con los habitantes locales, simbolizando el poder de las artes marciales como un puente entre culturas. Su historia ejemplifica cómo el respeto y la comprensión mutua pueden unir a personas de distintos orígenes.
Manuia Sorensen, bailarina maorí, llegó a Jiangxi con curiosidad y admiración por la cultura china. A lo largo de su estadía, compartió danzas tradicionales maoríes mientras aprendía sobre las tradiciones chinas, creando un enriquecedor intercambio cultural bidireccional. Su experiencia ilumina el valor de la colaboración cultural, mostrando cómo ambos pueblos pueden prosperar al compartir sus tradiciones y aprender unos de otros.
Desde los estudiantes de la Escuela de Idiomas Extranjeros de Nanchang que visitaron Nueva Zelanda hasta los voluntarios de Bay of Plenty que llegaron a Jiangxi, estos programas de intercambio juvenil han forjado amistades duraderas y ampliado horizontes. La reunión entre Xu Chang y Steevie Hunia, dos participantes destacados, representa un microcosmos de esta integración cultural, mostrando cómo el aprendizaje mutuo puede construir un futuro compartido lleno de promesas.
"Nuevos Deseos que Cruzan el Mar" no solo documenta un intercambio cultural, sino que también celebra la importancia del entendimiento y la unión entre pueblos. Este documental es un recordatorio de que las diferencias culturales son, en realidad, oportunidades para crear vínculos más profundos y significativos.
Te puede interesar
Medicina tradicional china llega a Argentina: Un puente de salud y amistad
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
Fortalecimiento de la Cooperación entre Sichuan y Argentina
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.
El té desde China hasta la Argentina: una charla gratuita para conocer su historia
Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.
Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos representarán a Argentina en el clasificatorio para el Torneo Quzhou Juvenil
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
La Comunidad China en Argentina celebró el Día de la Madre
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Se realizaron las Semifinales del Concurso de la Canción China 2025 en Argentina
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.