Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Nuevos Deseos que Cruzan el Mar: un documental que trascienden fronteras en Jiangxi
El documental presentado por El Centro Internacional de Comunicación de Jiangxi muestra cómo jóvenes voluntarias de Nueva Zelanda fortalecen lazos culturales y emocionales en China a través del intercambio y la comprensión mutua.
Comunidad03 de enero de 2025News ArgenChinaEn un mundo cada vez más interconectado, los intercambios culturales entre países se convierten en lazos humanos enriquecedores. Con esta premisa, el Centro Internacional de Comunicación de Jiangxi presenta el documental "Nuevos Deseos que Cruzan el Mar". Este proyecto se centra en la experiencia de tres jóvenes voluntarias del programa de intercambio cultural en la región de Bay of Plenty, Nueva Zelanda, quienes participaron en un programa de tres meses en Jiangxi, China.
Este es el primer equipo internacional de voluntarios que ha llegado a Jiangxi para este tipo de proyecto. Sus vivencias no solo documenta un intercambio cultural significativo, sino que también refleja el entendimiento mutuo y los lazos emocionales que surgen entre ambas naciones.
Un intercambio que trasciende fronteras
Rangiatea Buchanan, apasionada de las artes marciales chinas, encontró en Jiangxi una conexión especial con la cultura local. Durante su voluntariado, no solo perfeccionó sus habilidades en esta disciplina, sino que también construyó profundas amistades con los habitantes locales, simbolizando el poder de las artes marciales como un puente entre culturas. Su historia ejemplifica cómo el respeto y la comprensión mutua pueden unir a personas de distintos orígenes.
Manuia Sorensen, bailarina maorí, llegó a Jiangxi con curiosidad y admiración por la cultura china. A lo largo de su estadía, compartió danzas tradicionales maoríes mientras aprendía sobre las tradiciones chinas, creando un enriquecedor intercambio cultural bidireccional. Su experiencia ilumina el valor de la colaboración cultural, mostrando cómo ambos pueblos pueden prosperar al compartir sus tradiciones y aprender unos de otros.
Desde los estudiantes de la Escuela de Idiomas Extranjeros de Nanchang que visitaron Nueva Zelanda hasta los voluntarios de Bay of Plenty que llegaron a Jiangxi, estos programas de intercambio juvenil han forjado amistades duraderas y ampliado horizontes. La reunión entre Xu Chang y Steevie Hunia, dos participantes destacados, representa un microcosmos de esta integración cultural, mostrando cómo el aprendizaje mutuo puede construir un futuro compartido lleno de promesas.
"Nuevos Deseos que Cruzan el Mar" no solo documenta un intercambio cultural, sino que también celebra la importancia del entendimiento y la unión entre pueblos. Este documental es un recordatorio de que las diferencias culturales son, en realidad, oportunidades para crear vínculos más profundos y significativos.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.