El presidente de YPF y una gira por Asia que incluye China
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, realiza una gira de 20 días por Asia con el objetivo de fortalecer el proyecto Argentina LNG.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, inició una ambiciosa gira de 20 días por Asia con el objetivo de fortalecer el proyecto Argentina LNG. Este plan busca transformar el mercado energético del país mediante la exportación de gas natural licuado (LNG) desde los vastos recursos de Vaca Muerta.
La agenda de Marín incluye reuniones con representantes gubernamentales y empresas de Japón, China, Corea del Sur, Turquía e India, mercados estratégicos para el LNG. Durante su paso por India, se espera la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU), un paso clave hacia acuerdos precontractuales para asegurar futuros volúmenes de exportación.
“El desarrollo de estos mercados es esencial para garantizar el financiamiento y crecimiento del proyecto,” comentó Marín antes de partir.
El proyecto Argentina LNG
El reciente acuerdo de YPF con Shell marcó un antes y un después para Argentina LNG. Este entendimiento permitió a la petrolera angloholandesa incorporarse como socio estratégico, reemplazando a Petronas, que continuará colaborando con YPF en el desarrollo de La Amarga Chica en Vaca Muerta.
El proyecto ya se encuentra en la etapa de diseño de ingeniería (FEED) con una capacidad inicial de 10 millones de toneladas anuales (MTPA), lo que posiciona a Argentina en el camino para exportar LNG a gran escala hacia finales de la década.
Con información de Info Energía y Clarín.
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.