
Destacan importancia de China para desarrollo minero argentino
Autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio.
Pablo González dialogó con el vicepresidente de la firma líder en fabricación y reciclaje de baterías de litio. Buscan avanzar en una asociación estratégica con YPF Litio para el desarrollo de proyectos en la Argentina.
Actualidad 26 de noviembre de 2021El presidente de YPF, Pablo González, dialogó este jueves con Chen Junwei, vicepresidente de Contemporary Amperex Tecnology Co. Limited (CATL), empresa china líder en fabricación y reciclaje de baterías de litio. Durante la reunión manifestaron la intención de avanzar en una asociación estratégica con YPF Litio para el desarrollo de proyectos en la Argentina.
El encuentro se realizó en el Salón Belgrano del Ministerio de Desarrollo Productivo y se extendió por más de una hora y media.
Los representantes de las dos empresas y la Secretaría de Minería acordaron continuar con las reuniones técnicas para que YPF Litio pueda hacer una presentación de las áreas a desarrollar y las potencialidades de las mismas.
El secretario de Minería, Alberto Hensel, señaló durante el diálogo que "YPF puede ser un socio estratégico con CATL a nivel local en esta nueva etapa abocada al litio de la empresa de bandera".
"CATL es la empresa productora de baterías más importante de China y una de las más grandes del mundo, que en los próximos años va a demandar cinco veces la producción total de litio que tiene nuestro país hoy. Por este motivo nos parecía importante reunirlos con YPF", manifestó.
Luego, Pablo González destacó que "tanto YPF Litio como YPF Luz buscan oportunidades de negocios y CATL es una gran oportunidad para emprender desarrollos en conjunto". "Los tres gobernadores de las provincias que integran el triángulo del litio nos manifestaron su voluntad de asociarse con YPF Litio, que se encuentra haciendo un relevamiento de áreas con potencial en Jujuy, Salta y Catamarca para explorar y buscar inversores para desarrollarlas", explicó.
Por parte de la firma china, Chen Junwei dijo que CATL lleva 11 años trabajando con las automotrices más importantes del mundo en lo que refiere a baterías y que actualmente la empresa se está enfocando más en recursos como el litio, motivo por el cual representantes de la empresa visitaron salares en el país.
"Vamos a necesitar el apoyo de la Argentina e YPF como un socio estratégico en el litio y sin dudas podemos trabajar de manera conjunta en su desarrollo", añadió el vicepresidente de la empresa que tiene sus oficinas centrales en Ningde, provincia china de Fujian, y que suministra baterías a fabricantes de automóviles como Tesla, BMW, Volkswagen y Geely, entre otros.
En el encuentro estuvieron presentes además el jefe de gabinete de la secretaria de minería, Hugo Nielson, el miembro del directorio del BNA, Ramiro Manzanal, el director de CATL Argentina, Lu Kai, el jefe de desarrollo de negocios, Federico Gamarnik y los consultores Carlos Saravia Frías y Nicolas Damin.
Autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio.
Invertirá 2.200 millones de dólares en dos proyectos de exploración de litio en Salta.
La compañía decidió duplicar su inversión para pasar de tener previsiones de producción al principios de 2024 por 24 mil toneladas anuales a casi 50 mil toneladas.
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
La empresa explicó que lo hizo para contribuir a mejorar las condiciones de vida en la zona donde están sus instalaciones.
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
El convenio tiene por objetivo fortalecer lazos de cooperación subnacional entre Argentina y China.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, donde se presentó un nuevo avión para pasajeros.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.