Harbin se prepara para los IX Juegos Asiáticos de Invierno
La ciudad china se prepara para los IX Juegos Asiáticos de Invierno 2025, un evento multideportivo que unirá cultura, tradición y competiciones de élite en la emblemática "Ciudad de Hielo".
Del 7 al 14 de febrero de 2025, Harbin, en la provincia china de Heilongjiang, será sede de los IX Juegos Asiáticos de Invierno, marcando la segunda vez que la ciudad acoge este prestigioso evento multideportivo y la tercera vez que China organiza los juegos.
Conocida como la "Ciudad de Hielo", Harbin promete una celebración inolvidable, reuniendo a atletas en 64 eventos distribuidos en 11 disciplinas de deportes de invierno. Entre las competiciones destacadas se encuentran el curling, patinaje artístico, hockey sobre hielo, esquí y la inclusión inaugural del esquí de montaña. Sin embargo, disciplinas como el salto de esquí han sido descartadas en esta edición.
El emblema oficial, titulado Breakthrough (Avance), refleja los valores y aspiraciones de los Juegos. Integra tres elementos clave:
- Un patinador de velocidad en pista corta, representando el espíritu deportivo.
- Una flor de lila, símbolo cultural de Harbin.
- Cintas en espiral que aluden al pasado y las ambiciones futuras.
El diseño, en tonos azul y violeta, evoca el hielo y la nieve, elementos distintivos de la ciudad.
Las mascotas, Binbin y Nini, son tigres siberianos que simbolizan las pruebas sobre hielo y nieve, respectivamente. Binbin viste ropa deportiva y celebra los deportes sobre hielo, mientras que Nini luce una chaqueta tradicional china y representa la calidez festiva de los deportes de invierno.
Harbin, una anfitriona preparada
La candidatura de Harbin fue oficializada en la 42.ª Asamblea General del Consejo Olímpico de Asia (OCA) en julio de 2023. La ciudad fue la única postulante y destacó por su experiencia previa como sede en 1996. Desde entonces, Harbin ha desarrollado infraestructura de clase mundial y reafirmado su compromiso con el deporte y la cultura asiática.
El lema de los Juegos, "Citius, Altius, Fortius" (Más rápido, más alto, más fuerte), refleja el espíritu olímpico de unión y progreso. Con su apasionado enfoque en los deportes de invierno, Harbin 2025 promete ser un evento que no solo celebre la excelencia deportiva, sino también la colaboración entre las naciones de Asia.
Te puede interesar
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.