Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de enero de 2025

Turismo en auge: viajes sin visado a China se duplicaron en 2024

China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

China ha experimentado un notable incremento en los viajes internacionales entrantes y salientes durante 2024, impulsado por nuevas políticas de exención y flexibilización de visados que han consolidado al país como un destino más accesible y atractivo para los viajeros globales.

El año pasado, las agencias fronterizas gestionaron 64,88 millones de viajes internacionales de extranjeros, un aumento del 82,9 % interanual, de los cuales más de 20 millones se realizaron bajo las políticas de exención de visado, duplicando la cifra de 2023. Asimismo, se emitieron 2,6 millones de visas, lo que representa un aumento del 52,3 % respecto al año anterior, con mayor flexibilidad en renovaciones y extensiones para visitantes.

En paralelo, los residentes chinos también incrementaron sus salidas al extranjero, recibiendo 23,32 millones de pasaportes, lo que significó un aumento del 26,5 %, y realizando 291 millones de viajes transfronterizos, marcando un crecimiento del 41,3 %.

Nuevas políticas de visado y tránsito

Entre las medidas clave que impulsaron este dinamismo destacan:

  • Entrada sin visado: Implementada en noviembre de 2024, permite a los ciudadanos de 38 países visitar China durante hasta 30 días sin necesidad de visa.
  • Tránsito sin visado ampliado: Desde diciembre de 2024, los viajeros extranjeros pueden permanecer en el país hasta 240 horas (10 días), superando las previas 72 o 144 horas.

Estas políticas, junto con una gestión más ágil en puertos y fronteras, facilitaron el turismo y los negocios, demostrando el compromiso del gobierno chino con la apertura global.

Durante las vacaciones del Año Nuevo de 2025, se reportaron 1,8 millones de viajes transfronterizos, un aumento del 13,7 % respecto al mismo periodo en 2024. Los viajes de turistas extranjeros hacia China también se dispararon, con un incremento del 203 % en reservas para la Fiesta de la Primavera, según Ctrip, una plataforma de viajes en línea.

China también intensificó sus esfuerzos para mantener la seguridad en las fronteras, investigando más de 35.000 casos y arrestando a 79.000 sospechosos relacionados con actividades ilegales, incluidos 500 casos de narcotráfico, destacando la confiscación de 7,8 toneladas de estupefacientes.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China inaugurará el puente más alto del mundo

China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.

LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir

El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.