Turismo en auge: viajes sin visado a China se duplicaron en 2024
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
China ha experimentado un notable incremento en los viajes internacionales entrantes y salientes durante 2024, impulsado por nuevas políticas de exención y flexibilización de visados que han consolidado al país como un destino más accesible y atractivo para los viajeros globales.
El año pasado, las agencias fronterizas gestionaron 64,88 millones de viajes internacionales de extranjeros, un aumento del 82,9 % interanual, de los cuales más de 20 millones se realizaron bajo las políticas de exención de visado, duplicando la cifra de 2023. Asimismo, se emitieron 2,6 millones de visas, lo que representa un aumento del 52,3 % respecto al año anterior, con mayor flexibilidad en renovaciones y extensiones para visitantes.
En paralelo, los residentes chinos también incrementaron sus salidas al extranjero, recibiendo 23,32 millones de pasaportes, lo que significó un aumento del 26,5 %, y realizando 291 millones de viajes transfronterizos, marcando un crecimiento del 41,3 %.
Nuevas políticas de visado y tránsito
Entre las medidas clave que impulsaron este dinamismo destacan:
- Entrada sin visado: Implementada en noviembre de 2024, permite a los ciudadanos de 38 países visitar China durante hasta 30 días sin necesidad de visa.
- Tránsito sin visado ampliado: Desde diciembre de 2024, los viajeros extranjeros pueden permanecer en el país hasta 240 horas (10 días), superando las previas 72 o 144 horas.
Estas políticas, junto con una gestión más ágil en puertos y fronteras, facilitaron el turismo y los negocios, demostrando el compromiso del gobierno chino con la apertura global.
Durante las vacaciones del Año Nuevo de 2025, se reportaron 1,8 millones de viajes transfronterizos, un aumento del 13,7 % respecto al mismo periodo en 2024. Los viajes de turistas extranjeros hacia China también se dispararon, con un incremento del 203 % en reservas para la Fiesta de la Primavera, según Ctrip, una plataforma de viajes en línea.
China también intensificó sus esfuerzos para mantener la seguridad en las fronteras, investigando más de 35.000 casos y arrestando a 79.000 sospechosos relacionados con actividades ilegales, incluidos 500 casos de narcotráfico, destacando la confiscación de 7,8 toneladas de estupefacientes.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.