Casi el doble de la Torre Eiffel: así será el puente más alto del mundo en China
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
China ha alcanzado un hito en la ingeniería con la finalización de la estructura principal del Puente del Gran Cañón de Huajiang, en la provincia de Guizhou. Este puente, una vez completado, será el más alto del mundo, con una altura de 625 metros desde la plataforma hasta el río Beipan, casi el doble de la Torre Eiffel.
Sobre el puente
La última viga de acero, que pesa 215 toneladas, fue colocada este mes de enero, un paso clave en la construcción. La construcción del puente comenzó en enero de 2022 como parte de un proyecto de autopista que conecta las localidades de Liuzhi y Anlong.
El puente, que forma parte de un proyecto de autopista entre las localidades de Liuzhi y Anlong, tendrá 2.890 metros de largo y una arcada de 1.420 metros, la más larga en una zona montañosa.
Se utilizaron avanzadas tecnologías, como el sistema de elevación de cables más grande del mundo, para superar desafíos técnicos como el peso de las vigas y el tramo de elevación.
El puente se espera que se abra al tránsito en 2025, y su construcción forma parte de un esfuerzo mayor para mejorar las infraestructuras en Guizhou, una provincia montañosa que ha construido casi 30.000 puentes desde 1970.
Este tipo de proyectos ha transformado las áreas remotas, mejorando la conectividad y acelerando el desarrollo económico de la región.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.