Sociedad - China Por: News ArgenChina17 de enero de 2025

Casi el doble de la Torre Eiffel: así será el puente más alto del mundo en China

El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.

(Foto: Xinhua)

China ha alcanzado un hito en la ingeniería con la finalización de la estructura principal del Puente del Gran Cañón de Huajiang, en la provincia de Guizhou. Este puente, una vez completado, será el más alto del mundo, con una altura de 625 metros desde la plataforma hasta el río Beipan, casi el doble de la Torre Eiffel.

Sobre el puente

La última viga de acero, que pesa 215 toneladas, fue colocada este mes de enero, un paso clave en la construcción. La construcción del puente comenzó en enero de 2022 como parte de un proyecto de autopista que conecta las localidades de Liuzhi y Anlong.

El puente, que forma parte de un proyecto de autopista entre las localidades de Liuzhi y Anlong, tendrá 2.890 metros de largo y una arcada de 1.420 metros, la más larga en una zona montañosa.

Se utilizaron avanzadas tecnologías, como el sistema de elevación de cables más grande del mundo, para superar desafíos técnicos como el peso de las vigas y el tramo de elevación.

El puente se espera que se abra al tránsito en 2025, y su construcción forma parte de un esfuerzo mayor para mejorar las infraestructuras en Guizhou, una provincia montañosa que ha construido casi 30.000 puentes desde 1970.

Este tipo de proyectos ha transformado las áreas remotas, mejorando la conectividad y acelerando el desarrollo económico de la región.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.