Actualidad Por: News ArgenChina23 de enero de 2025

Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos

La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.

(Foto: The Net-Zero Circle)

La ciudad de Buenos Aires anunció la incorporación de autobuses eléctricos provenientes de China como parte de su estrategia para impulsar la movilidad sustentable. Este avance se enmarca en el nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana, presentado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en una conferencia de prensa.

"Queremos estar entre las 10 mejores ciudades del mundo en materia de movilidad. Por eso la estamos transformando con obras estratégicas y la implementación de nuevas tecnologías. Buscamos un futuro más conectado, ágil y eficiente", declaró Macri al presentar el proyecto.

La iniciativa incluye la puesta en marcha de la primera línea de colectivos completamente eléctricos de la ciudad, que conectará la Plaza San Martín, en la zona norte, con el Parque Lezama, en la zona sur. Este nuevo servicio será un paso significativo hacia un transporte público más limpio y eficiente.

Detalles del proyecto

De acuerdo con un comunicado oficial, la línea comenzará a operar en mayo con 12 unidades eléctricas fabricadas en China. La primera de estas unidades llegará a Buenos Aires en las próximas semanas para iniciar pruebas experimentales.

El servicio promete revolucionar la experiencia de los usuarios:

  • Sin contaminación ni ruido: Los autobuses no emiten gases, no vibran y operan silenciosamente.
  • Conducción liderada por mujeres: El servicio será operado exclusivamente por mujeres.
  • Impacto social: Se espera que transporte a 500.000 personas al año, mejorando la conectividad en áreas clave como el Casco Histórico y el Microcentro.

"Queremos que moverse sea una experiencia más cómoda, segura y rápida, con un servicio de transporte eficiente y previsible. Al mismo tiempo, buscamos cuidar la sustentabilidad del ambiente y acompañar esta transformación con un tránsito ordenado y una infraestructura de primer nivel", subrayó Jorge Macri.

Te puede interesar

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).