Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
En el marco de la “Semana de la Policía Federal Argentina”, la Dirección Reguladora de Comunicaciones de la fuerza otorgó dos distinciones especiales a representantes de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos de Quilmes, en reconocimiento a su contribución a la cooperación y la seguridad comunitaria.
Durante la ceremonia, realizada el 22 de octubre, Huang Hanqin, presidente de la Cámara, recibió el Premio a la Contribución Destacada a la Amistad, mientras que Yao Liyin, vicepresidente ejecutivo, y Wu Rui, secretario general, fueron galardonados con el Premio a la Contribución a la Amistad.
En los últimos años, la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes ha desarrollado una estrecha colaboración con la Policía Federal y la Autoridad Reguladora de las Comunicaciones. A través de la creación de un mecanismo de defensa conjunto, ambas partes han trabajado para prevenir y combatir los delitos que afectan a la comunidad china, fortaleciendo la seguridad y el bienestar de los comerciantes y vecinos del distrito.
Como gesto de agradecimiento, la Cámara obsequió a la Policía Federal una botella del tradicional licor chino Moutai, símbolo de amistad y prosperidad, destacando el deseo de que la cooperación entre ambas instituciones “sea tan fragante y fructífera como el Moutai”.
Este reconocimiento representa un nuevo hito en la relación entre la comunidad china y las autoridades argentinas, y refuerza el compromiso conjunto de continuar trabajando por una sociedad más segura, estable y armoniosa. La Cámara expresó su intención de profundizar la cooperación con la Policía Federal y la Autoridad Reguladora de las Comunicaciones, contribuyendo al desarrollo económico local y a la convivencia pacífica en Quilmes.
Con información de Visión Sudamericana.
Te puede interesar
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.