Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
La Feria de Cantón, considerada el evento comercial más antiguo y prestigioso de China, abrió sus puertas el 15 de octubre y se extenderá hasta el 4 de noviembre en la ciudad de Guangzhou. Con más de 25.000 expositores y la presencia de miles de compradores internacionales, el encuentro reúne a representantes de todos los sectores productivos del mundo. Entre ellos, se destacan unos 4.000 argentinos que viajaron para explorar oportunidades de negocio, importar maquinaria e incorporar tecnología.
“Estamos hablando de empresas de todos los tamaños: desde grandes corporaciones industriales hasta pymes que viajan a buscar insumos, maquinaria o bienes de capital. En esta edición hay mucho interés de sectores como el automotriz, autopartista, mueblero y textil”, explicó Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
La entidad cumple un rol fundamental en el acompañamiento a las empresas nacionales que participan en ferias internacionales, incluida la de Cantón, que se realiza dos veces al año. Gracias a un convenio estratégico con los organizadores, la Cámara ofrece beneficios exclusivos a sus socios, como acreditaciones express, acceso a salas VIP, actividades de networking y asistencia personalizada durante toda la feria.
Oportunidades para la industria argentina
Conconi destacó que el objetivo principal es que los empresarios argentinos no solo visiten la feria, sino que regresen con contactos y acuerdos concretos. “Somos el enlace directo entre la Feria de Cantón y la comunidad empresarial argentina”, afirmó.
Además, subrayó que el contexto actual ofrece condiciones favorables para la importación de bienes de capital: “Hoy el dólar argentino sigue siendo bajo, lo que representa una buena oportunidad para la industria nacional de traer máquinas y aumentar su volumen productivo”.
Con información de Info Negocios.
Te puede interesar
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.