Comunidad Por: News ArgenChina17 de febrero de 2025

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.

La Plata (Foto: 0221)

La ciudad de La Plata cerró el 16 de febrero dos jornadas consecutivas de celebraciones por la llegada del Año Nuevo Chino, con un evento que atrajo a miles de personas a la emblemática Plaza Moreno. Durante el fin de semana, los asistentes disfrutaron de un abanico de actividades culturales que incluyeron danzas, exhibiciones de artes marciales y una amplia oferta gastronómica.

El festejo en La Plata

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de las tradicionales danzas del Dragón y del León, espectáculos emblemáticos de la cultura china que simbolizan prosperidad y buena fortuna. Además, la escuela Mei Hua de Kung Fu tradicional, dirigida por Diego González, brindó demostraciones de arte marcial chino, generando gran interés entre el público.

González destacó la creciente relevancia de esta celebración en Argentina: "Cada año se suma más gente, lo que demuestra el interés por la cultura china y sus tradiciones. La Plaza ha estado repleta de personas que disfrutan y valoran nuestro esfuerzo por difundir estas costumbres". Además, señaló la creciente interrelación entre las comunidades argentina y china, evidenciada en la fusión cultural que se vive en eventos como este.

El evento contó con un gran escenario, un corredor gastronómico y diversos puestos de artesanos, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer en profundidad aspectos clave de la cultura china. La organización estuvo respaldada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (IC-UNLP) y la Fundación Pro Humanae Vitae (FPHV).

Las celebraciones por el Año Nuevo Chino en Argentina han tomado cada vez mayor relevancia, extendiéndose entre enero y febrero en distintas ciudades del país. La Plata, con su multitudinaria convocatoria, reafirma su lugar como uno de los epicentros de esta festividad en la región.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación

La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.

Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.

Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.