Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
Con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir un evento cinematográfico de gran nivel. Del 18 al 22 de febrero, el Cine Arte Córdoba (ubicado en 27 de Abril 275) será la sede principal de un ciclo de cine que exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china. La proyección de "La Serpiente Blanca" tendrá una presentación especial al aire libre en el emblemático Faro del Bicentenario.
Esta iniciativa, organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura y la Agencia ProCórdoba, busca acercar al público local a la riqueza del arte cinematográfico chino. La selección de películas abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo acción, suspenso, romance, drama, comedia y animación, ofreciendo así una mirada diversa a la creatividad y narrativa del cine chino.
El cine chino dice presente en Córdoba
Las cintas elegidas representan diferentes facetas del cine de China, desde superproducciones dirigidas por cineastas de renombre hasta propuestas innovadoras que han conquistado tanto al público como a la crítica internacional. Este ciclo forma parte de la programación de "Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino 2025", una agenda que también incluirá espectáculos, charlas y exhibiciones culturales.
El objetivo del evento es fortalecer los vínculos entre Argentina y China, promoviendo el intercambio cultural y la difusión de manifestaciones artísticas de ambos países. Además, todas las funciones serán de acceso gratuito, permitiendo que el público pueda disfrutar de la magia del cine chino en la pantalla grande sin restricciones.
Este ciclo representa una oportunidad única para los amantes del cine y la cultura de sumergirse en historias cautivadoras y conocer más sobre una de las industrias cinematográficas más influyentes del mundo. Córdoba se viste de gala para recibir el Año Nuevo Chino y ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia cultural inolvidable.
Con información de Perfil.
Te puede interesar
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.
Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.