Comunidad Por: News ArgenChina18 de febrero de 2025

Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba

El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

Con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir un evento cinematográfico de gran nivel. Del 18 al 22 de febrero, el Cine Arte Córdoba (ubicado en 27 de Abril 275) será la sede principal de un ciclo de cine que exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china. La proyección de "La Serpiente Blanca" tendrá una presentación especial al aire libre en el emblemático Faro del Bicentenario.

Esta iniciativa, organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura y la Agencia ProCórdoba, busca acercar al público local a la riqueza del arte cinematográfico chino. La selección de películas abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo acción, suspenso, romance, drama, comedia y animación, ofreciendo así una mirada diversa a la creatividad y narrativa del cine chino.

El cine chino dice presente en Córdoba 

Las cintas elegidas representan diferentes facetas del cine de China, desde superproducciones dirigidas por cineastas de renombre hasta propuestas innovadoras que han conquistado tanto al público como a la crítica internacional. Este ciclo forma parte de la programación de "Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino 2025", una agenda que también incluirá espectáculos, charlas y exhibiciones culturales.

El objetivo del evento es fortalecer los vínculos entre Argentina y China, promoviendo el intercambio cultural y la difusión de manifestaciones artísticas de ambos países. Además, todas las funciones serán de acceso gratuito, permitiendo que el público pueda disfrutar de la magia del cine chino en la pantalla grande sin restricciones.

Este ciclo representa una oportunidad única para los amantes del cine y la cultura de sumergirse en historias cautivadoras y conocer más sobre una de las industrias cinematográficas más influyentes del mundo. Córdoba se viste de gala para recibir el Año Nuevo Chino y ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia cultural inolvidable.

Con información de Perfil.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.