Comunidad Por: News ArgenChina18 de febrero de 2025

Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba

El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

Con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir un evento cinematográfico de gran nivel. Del 18 al 22 de febrero, el Cine Arte Córdoba (ubicado en 27 de Abril 275) será la sede principal de un ciclo de cine que exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china. La proyección de "La Serpiente Blanca" tendrá una presentación especial al aire libre en el emblemático Faro del Bicentenario.

Esta iniciativa, organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura y la Agencia ProCórdoba, busca acercar al público local a la riqueza del arte cinematográfico chino. La selección de películas abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo acción, suspenso, romance, drama, comedia y animación, ofreciendo así una mirada diversa a la creatividad y narrativa del cine chino.

El cine chino dice presente en Córdoba 

Las cintas elegidas representan diferentes facetas del cine de China, desde superproducciones dirigidas por cineastas de renombre hasta propuestas innovadoras que han conquistado tanto al público como a la crítica internacional. Este ciclo forma parte de la programación de "Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino 2025", una agenda que también incluirá espectáculos, charlas y exhibiciones culturales.

El objetivo del evento es fortalecer los vínculos entre Argentina y China, promoviendo el intercambio cultural y la difusión de manifestaciones artísticas de ambos países. Además, todas las funciones serán de acceso gratuito, permitiendo que el público pueda disfrutar de la magia del cine chino en la pantalla grande sin restricciones.

Este ciclo representa una oportunidad única para los amantes del cine y la cultura de sumergirse en historias cautivadoras y conocer más sobre una de las industrias cinematográficas más influyentes del mundo. Córdoba se viste de gala para recibir el Año Nuevo Chino y ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia cultural inolvidable.

Con información de Perfil.

Te puede interesar

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.