Realizarán un webinar sobre cómo participar de la Feria de Cantón
Se trata de una oportunidad para aquellos interesados en importar, exportar o expandir su negocio en China. Este evento contará con la participación especial del Consejero Económico An Guanghui.
La Feria de Cantón, también conocida como la Feria de Importación y Exportación de China, es el evento comercial más grande y prestigioso del país asiático. Se celebra dos veces al año en Guangzhou, provincia de Guangdong, y reúne a miles de empresas de todo el mundo en busca de nuevas oportunidades de negocios, proveedores y productos innovadores.
En este contexto, la Cámara Argentino China, junto a la Cámara de Guangdong en Argentina y Sina Solutions, organizó un webinar informativo sobre la edición n° 137 del evento, dirigido a empresas y emprendedores interesados en participar.
¿Cómo participar del webinar?
El evento contará con la presencia especial del Consejero Económico An Guanghui, quien brindará información clave sobre la Feria de Cantón 2025 y las oportunidades comerciales para empresas argentinas.
- Fecha: 27 de febrero
- Hora: 10:00
- Modalidad: Virtual, con inscripción previa
- Inscripción: Enviar un email a institucionales@camaraargentinochina.org o contactar al WhatsApp oficial de la Cámara Argentino China.
¿Qué es la Feria de Cantón?
La Feria de Cantón es el evento comercial más importante de China, y uno de los más relevantes del mundo. Desde su primera edición en 1957, se ha convertido en el principal punto de encuentro para compradores y vendedores de diversos sectores, abarcando industrias como:
- Electrónica y electrodomésticos
- Maquinaria y equipos industriales
- Textiles y moda
- Productos para el hogar
- Alimentación y productos agrícolas
El evento se divide en tres fases, cada una dedicada a distintos sectores, y combina exhibiciones físicas en Guangzhou con una plataforma digital que facilita la conexión con compradores internacionales.
Oportunidades para empresas argentinas
Para Argentina, la Feria de Cantón representa una excelente oportunidad para conectar con el mercado chino, encontrar proveedores confiables y expandir el alcance de productos nacionales en Asia. A través del webinar, los participantes podrán obtener información sobre cómo asistir a la feria, realizar negocios de manera segura y aprovechar al máximo su potencial comercial.
Te puede interesar
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.