Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Tres estudiantes de la UTN Resistencia se destacaron entre más de 150 participantes de todo el país en la ICT Competition de Huawei, asegurando su lugar en la fase regional que se disputará en abril. En esta instancia competirán con sus pares de América Latina y el Caribe, con la posibilidad de acceder a la final en Shenzhen, China, ciudad donde se originó la compañía.
El proceso de selección de los ganadores incluyó un examen preliminar donde se evaluaron conocimientos en áreas como WLAN, Datacom, IPSec y SSL, DCN, Big Data, Servidores y Operaciones y Mantenimiento, entre otras. Los equipos se conformaron con los tres mejores puntajes de cada facultad o universidad. La competencia avanzó a niveles más exigentes, donde los participantes debieron demostrar habilidades en certificaciones profesionales de Huawei: HCIA (asociados) en la primera fase, HCIP (profesional) en la nacional y HCIE (expertos) en la regional.
Mateo Beneyto, Maximiliano Hernán Cocito y Florencia Galarza Maumary, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de UTN, obtuvieron el primer puesto en la categoría Computing, en el marco del programa ICT Competition, organizado por Huawei Argentina.
En la categoría de Redes, otro equipo destacado estuvo compuesto por estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la Facultad Regional Tucumán, quienes también lograron imponerse en la competencia.
La ICT Competition de Huawei es un evento global anual dirigido a estudiantes y profesores de colegios y universidades. Su objetivo es proporcionar una plataforma internacional para la competencia y el intercambio de conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), fortaleciendo habilidades prácticas y fomentando la innovación mediante el uso de tecnologías de última generación.
La ICT Competition de Huawei
Desde su creación en 2015, la competencia ha crecido exponencialmente, expandiéndose a más de 100 países y contando con la participación de más de 2.000 universidades y aproximadamente 950.000 estudiantes. En China, ha sido reconocida como una competencia nacional para estudiantes universitarios, y a nivel global, la Academia Global de Habilidades de la UNESCO la ha destacado como un programa emblemático clave.
Con información de Chachodiapordia.com
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.