
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Huawei abre inscripciones para su Competencia ICT 2024-2025, invitando a estudiantes de ingeniería a demostrar sus habilidades en redes, nube y computación, con la posibilidad de llegar a la final global en Shenzhen, China.
Actualidad06 de diciembre de 2024Huawei, líder mundial en tecnología de información y comunicaciones (TIC), ha abierto las inscripciones para la Huawei ICT Competition 2024-2025, una iniciativa dirigida a estudiantes de ingeniería y carreras tecnológicas.
La competencia busca identificar talentos en áreas como redes, nube y computación, con la oportunidad de representar a Argentina en la final global que se realizará en mayo de 2025 en Shenzhen, China.
La Competencia Huawei ICT es un concurso que se lleva a cabo anualmente. Este evento se inicia de manera nacional en cada país de las diferentes regiones del mundo, Asia, Europa, sureste asiático, América, Medio Oriente. Cada país organiza de forma local la final nacional, para posteriormente competir a nivel regional y posteriormente a nivel mundial.
La inscripción es individual y está abierta hasta el 31 de diciembre de 2024. Tras un examen preliminar el 27 de enero de 2025, los participantes serán organizados en equipos de tres, acompañados por un profesor que actuará como mentor, aunque no competirá directamente.
La final nacional será el 3 de febrero, seguida de una etapa regional online en marzo que determinará qué equipos viajarán a Shenzhen.
La iniciativa refuerza el compromiso de Huawei con el desarrollo profesional de jóvenes interesados en la industria tecnológica, fomentando habilidades técnicas y trabajo en equipo. Participar ofrece una oportunidad única de aprendizaje práctico y networking en un contexto global.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar las plataformas oficiales de Huawei.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.