China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
Este viernes 4 de abril, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Qingming, también conocido como el Festival Ching Ming o el Día de Limpieza de la Tumba. Esta tradición china, con más de 2.500 años de historia, es una jornada de respeto a los antepasados y, al mismo tiempo, una celebración de la vida y la renovación.
El origen del Qingming se remonta al año 636 a.C., cuando el Duque Wen de la dinastía Jin estableció un período de tres días sin fuego para honrar a su leal sirviente Jie Zitui, lo que llevó a la tradición de consumir alimentos fríos durante esta fecha. Con el tiempo, la festividad evolucionó hasta convertirse en una jornada de tributo a los antepasados y de conexión con la naturaleza.
Ritos y costumbres de Qingming
Durante el festival, las familias visitan los cementerios para limpiar las tumbas de sus seres queridos, desmalezar los alrededores y presentar ofrendas. Entre las tradiciones más comunes se encuentran:
- Colocación de flores y ramas de sauce para alejar los malos espíritus.
- Ofrendas de alimentos y papel Joss (billetes simbólicos) que se queman como gesto de apoyo a los fallecidos en la otra vida.
- Uso de petardos e incienso para marcar la presencia de los dolientes y ahuyentar influencias negativas.
- Evitar cocinar alimentos calientes, manteniendo la costumbre de consumir platos fríos como una forma de homenaje ancestral.
Más que una conmemoración: una celebración de la vida
Aunque el Qingming tiene un profundo significado espiritual y de recuerdo, también es una festividad de renovación y unión familiar.
Coincidiendo con la llegada de la primavera, muchas familias aprovechan la fecha para volar cometas con linternas en la noche, creando un espectáculo de luces en el cielo, además de realizar picnics y actividades al aire libre para compartir en comunidad.
La diáspora china ha llevado esta festividad a diversos países, incluidos los Estados Unidos, donde muchas familias asiático-americanas siguen visitando cementerios y organizando ceremonias para honrar a sus ancestros. Algunos incluso trasladan los restos de sus seres queridos desde China para que descansen cerca de sus descendientes.
Te puede interesar
Así fue el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides en China
China organizó el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides, un evento que combinó deporte, inteligencia artificial y tecnología de punta.
Su Hui, la poeta china que bordó una galaxia de palabras
Su Hui, poeta china del siglo IV, creó el Xuanji Tu, un poema bordado en seda que permite más de 3.000 lecturas distintas y sigue asombrando al mundo como un acto de amor, arte y genialidad literaria.
China inaugurará el puente más alto del mundo
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.