Comunidad Por: News ArgenChina09 de abril de 2025

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Del 3 al 10 de este mes, la ciudad de Beijing se viste de ritmo, emoción y tradición con la Semana Cultural Argentina, una celebración que une dos culturas a través del arte, la música y la danza. En este marco, el tango se convierte en protagonista indiscutido, representando la esencia más profunda de la identidad argentina en territorio chino.

Teniendo en cuenta esta celebración, el medio chino CGTN publicó una entrevista con los bailarines argentinos Álvaro y Julieta. Los reconocidos artistas y embajadores del tango han regresado una vez más a China para compartir la fuerza y la elegancia de este baile emblemático. Su presencia ya se ha vuelto familiar en distintos escenarios del país asiático, donde son aplaudidos por su técnica impecable y por la pasión que transmiten en cada paso.

Pero su visita va más allá de la danza: representa un puente cultural y artístico entre Argentina y China. Con cada presentación, los artistas contribuyen a fortalecer el intercambio entre ambos países, demostrando que el tango no solo se baila: se siente, se vive y se comparte.

Más que un baile, un lenguaje universal

En cada función, Álvaro y Julieta relatan con sus cuerpos historias de amor, desamor, melancolía y deseo, que trascienden las barreras del idioma y conectan directamente con el corazón del público. Para muchos espectadores chinos, el tango es un descubrimiento cargado de poesía y emoción, una ventana a la cultura porteña y a los valores universales que esta encierra.

A lo largo de los años, estos artistas han tejido una relación cercana con el público asiático, donde el tango ha encontrado una sorprendente recepción, incluso dando lugar a academias, festivales y competencias locales. En ese contexto, su presencia en la Semana Cultural Argentina no solo es celebrada, sino también esperada.

El crecimiento de la pasión por el tango en China es evidente, con más de 30 ciudades, como Beijing y Shanghái, que cuentan con clubes dedicados a enseñar y disfrutar este arte.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.