Comunidad Por: News ArgenChina09 de abril de 2025

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Del 3 al 10 de este mes, la ciudad de Beijing se viste de ritmo, emoción y tradición con la Semana Cultural Argentina, una celebración que une dos culturas a través del arte, la música y la danza. En este marco, el tango se convierte en protagonista indiscutido, representando la esencia más profunda de la identidad argentina en territorio chino.

Teniendo en cuenta esta celebración, el medio chino CGTN publicó una entrevista con los bailarines argentinos Álvaro y Julieta. Los reconocidos artistas y embajadores del tango han regresado una vez más a China para compartir la fuerza y la elegancia de este baile emblemático. Su presencia ya se ha vuelto familiar en distintos escenarios del país asiático, donde son aplaudidos por su técnica impecable y por la pasión que transmiten en cada paso.

Pero su visita va más allá de la danza: representa un puente cultural y artístico entre Argentina y China. Con cada presentación, los artistas contribuyen a fortalecer el intercambio entre ambos países, demostrando que el tango no solo se baila: se siente, se vive y se comparte.

Más que un baile, un lenguaje universal

En cada función, Álvaro y Julieta relatan con sus cuerpos historias de amor, desamor, melancolía y deseo, que trascienden las barreras del idioma y conectan directamente con el corazón del público. Para muchos espectadores chinos, el tango es un descubrimiento cargado de poesía y emoción, una ventana a la cultura porteña y a los valores universales que esta encierra.

A lo largo de los años, estos artistas han tejido una relación cercana con el público asiático, donde el tango ha encontrado una sorprendente recepción, incluso dando lugar a academias, festivales y competencias locales. En ese contexto, su presencia en la Semana Cultural Argentina no solo es celebrada, sino también esperada.

El crecimiento de la pasión por el tango en China es evidente, con más de 30 ciudades, como Beijing y Shanghái, que cuentan con clubes dedicados a enseñar y disfrutar este arte.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

La historia del argentino que defendió a una fan china en la final de la Copa América y fue encontrado un año después

Una joven china que fue defendida por un argentino en la final de la Copa América logró encontrarlo un año después para agradecerle tras una intensa búsqueda.

China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025

En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.

Liu Song, leyenda del tenis de mesa argentino, fue distinguido con insignia olímpica

El exjugador procedente de China recibió uno de los máximos reconocimientos que otorga el movimiento olímpico por su trayectoria, esfuerzo y valores.

Luciano, el joven argentino que representará al país en el mundial de chino mandarín

Luciano vive en Berisso y se propuso dominar el chino mandarín. En el mes de agosto competirá en el Mundial de Idioma en China a través del concurso Puente Chino.

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China

El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.