La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Este martes 22 de abril, la Universidad de Congreso se llena de colores, cultura y diversión para celebrar el Día Internacional del Idioma Chino. La cita será en la terraza de la universidad, ubicada en Av. Colón 90, en la ciudad de Mendoza, desde las 15:00 hasta las 19:00.
Organizado por el Instituto Confucio Universidad de Congreso, el evento invita a toda la comunidad a participar de una tarde única bajo el lema: “Jugar, aprender chino y ganar premio”. La propuesta combina tradición, entretenimiento y conocimiento a través de diversas actividades pensadas para todas las edades.
Durante la jornada, habrá:
- Juegos tradicionales chinos
- Talleres de caligrafía
- Recortes de papel
- Actividades sorpresa y muchas más propuestas culturales
Además, quienes participen tendrán la oportunidad de ganar premios como cupones para comidas, útiles escolares, relojes inteligentes y otros regalos que se sortearán durante el evento.
Una excelente ocasión para acercarse a la cultura china, compartir en comunidad y descubrir la riqueza de un idioma que hoy conecta a millones de personas en todo el mundo.
La entrada es libre y gratuita. Ideal para ir con amigos, en familia o simplemente para vivir una experiencia diferente.
Te puede interesar
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.