Comunidad Por: News ArgenChina16 de abril de 2025

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

(Foto: Turismo de Mendoza)

Este martes 22 de abril, la Universidad de Congreso se llena de colores, cultura y diversión para celebrar el Día Internacional del Idioma Chino. La cita será en la terraza de la universidad, ubicada en Av. Colón 90, en la ciudad de Mendoza, desde las 15:00 hasta las 19:00.

Organizado por el Instituto Confucio Universidad de Congreso, el evento invita a toda la comunidad a participar de una tarde única bajo el lema: “Jugar, aprender chino y ganar premio”. La propuesta combina tradición, entretenimiento y conocimiento a través de diversas actividades pensadas para todas las edades.

Durante la jornada, habrá:

  • Juegos tradicionales chinos
  • Talleres de caligrafía
  • Recortes de papel
  • Actividades sorpresa y muchas más propuestas culturales

Además, quienes participen tendrán la oportunidad de ganar premios como cupones para comidas, útiles escolares, relojes inteligentes y otros regalos que se sortearán durante el evento.

Una excelente ocasión para acercarse a la cultura china, compartir en comunidad y descubrir la riqueza de un idioma que hoy conecta a millones de personas en todo el mundo.

La entrada es libre y gratuita. Ideal para ir con amigos, en familia o simplemente para vivir una experiencia diferente.

Te puede interesar

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.