La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Este martes 22 de abril, la Universidad de Congreso se llena de colores, cultura y diversión para celebrar el Día Internacional del Idioma Chino. La cita será en la terraza de la universidad, ubicada en Av. Colón 90, en la ciudad de Mendoza, desde las 15:00 hasta las 19:00.
Organizado por el Instituto Confucio Universidad de Congreso, el evento invita a toda la comunidad a participar de una tarde única bajo el lema: “Jugar, aprender chino y ganar premio”. La propuesta combina tradición, entretenimiento y conocimiento a través de diversas actividades pensadas para todas las edades.
Durante la jornada, habrá:
- Juegos tradicionales chinos
- Talleres de caligrafía
- Recortes de papel
- Actividades sorpresa y muchas más propuestas culturales
Además, quienes participen tendrán la oportunidad de ganar premios como cupones para comidas, útiles escolares, relojes inteligentes y otros regalos que se sortearán durante el evento.
Una excelente ocasión para acercarse a la cultura china, compartir en comunidad y descubrir la riqueza de un idioma que hoy conecta a millones de personas en todo el mundo.
La entrada es libre y gratuita. Ideal para ir con amigos, en familia o simplemente para vivir una experiencia diferente.
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.