La vez que Messi fue retratado sobre la nieve en China
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
A pocos días de que Argentina ganara su tercera Copa del Mundo en Qatar, el furor por la Selección y por Lionel Messi llegó hasta China. En la ciudad de Muling, en la provincia de Heilongjiang, un agricultor llamado Wu Tongjun realizó un homenaje inolvidable: dibujó un retrato gigante del capitán argentino sobre un campo cubierto de nieve.
La obra, que cubría una superficie de 1.500 metros cuadrados, fue realizada con pintura ecológica para preservar el entorno natural y mantener la imagen visible el mayor tiempo posible. El retrato muestra a Messi con la camiseta de la Selección Argentina y, como detalle clave, luce las tres estrellas que simbolizan los títulos mundiales de 1978, 1986 y 2022.
La provincia de Heilongjiang
Heilongjiang es la provincia más septentrional de China, ubicada cerca de la frontera con Rusia y Corea del Norte, y conocida por sus paisajes nevados.
Allí, en medio del invierno, Wu aprovechó el manto blanco que cubre los campos para rendir tributo al mejor jugador del mundo, en un gesto que unió pasión futbolera y arte a miles de kilómetros de Buenos Aires.
Con información de Billiken.
Te puede interesar
China y Uruguay: un puente cultural a través de la Poesía
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.