Comunidad Por: News ArgenChina22 de mayo de 2025

“Los Gorriones”, el equipo juvenil argentino de go que jugará el Mundial 2025 en Quzhou

Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.

(Foto: Newsargenchina)

Un equipo juvenil argentino se prepara para representar al país —y a toda América Latina— en una de las competencias más importantes del mundo del goel 3.º Torneo Internacional Juvenil Copa Quzhou Lanke 2025, que se celebrará del 23 al 26 de octubre en China. Conocidos como “Los Gorriones”, estos jóvenes talentos lograron su lugar tras una destacada actuación en el clasificatorio latinoamericano.

El go es un juego de estrategia originado en China hace más de 2.500 años. Dos jugadores colocan piedras negras y blancas sobre un tablero con el objetivo de controlar territorio. Aunque las reglas son simples, el juego ofrece una profundidad estratégica enorme, comparable al ajedrez.

Representarán a Latinoamérica en un torneo mundial de go

El torneo, que se desarrolla en la ciudad china de Quzhou, es considerado una suerte de “mundial sub-18 por equipos”. Allí competirán 20 países con lo mejor de sus selecciones juveniles. Argentina participará con el equipo formado por:

  • Manuel Sarrouf (Guaymallén, Mendoza)
  • Nahuel Caferri (Los Molles, San Luis)
  • Simón Moreno (Puerto Madryn, Chubut)

El trío ganó todos sus partidos en el Clasificatorio Latinoamericano, disputado el 17 y 18 de mayo, superando a equipos de México, Chile, Guatemala y Uruguay. Así, obtuvieron el primer lugar y uno de los dos cupos regionales al Mundial. El segundo lugar fue para un equipo chileno, que también viajará a China.

Argentina vuelve al Mundial: un logro sostenido

Esta será la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse al mundial de Quzhou. En 2024, Argentina también fue la única representante de la región. Esto marca un crecimiento sostenido del go juvenil argentino, impulsado por clubes, profesores y referentes como Rosario Papeschi, coordinadora nacional del área juvenil en la Asociación Argentina del Juego de Go (AAGo).

La Asociación China de Go y Quzhou Lanke cubrirán los gastos de estadía y parte de los pasajes, pero el resto deberá ser costeado por las familias. Por eso, la AAGo busca patrocinadores y apoyo de aficionados al juego para ayudar a financiar este sueño. Las empresas interesadas en auspiciar al equipo argentino pueden escribir a info@go.org.ar.

Además de competir, los jóvenes vivirán una experiencia cultural inolvidable, compartiendo con jugadores de distintos países, en un viaje que trasciende el tablero.

La Asociación Argentina del Juego de Go

La AAGo fue fundada en 1971 y desde entonces ha sido clave en la difusión del go en el país. Organiza torneos, talleres, encuentros y mantiene el ranking oficial argentino. Su sede actual está en el Club Argentino de Ajedrez (Paraguay 1858, CABA), con actividades todos los jueves desde las 17 h. La entidad también nuclea clubes de go en varias provincias.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.