Comunidad Por: News ArgenChina22 de mayo de 2025

“Los Gorriones”, el equipo juvenil argentino de go que jugará el Mundial 2025 en Quzhou

Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.

(Foto: Newsargenchina)

Un equipo juvenil argentino se prepara para representar al país —y a toda América Latina— en una de las competencias más importantes del mundo del goel 3.º Torneo Internacional Juvenil Copa Quzhou Lanke 2025, que se celebrará del 23 al 26 de octubre en China. Conocidos como “Los Gorriones”, estos jóvenes talentos lograron su lugar tras una destacada actuación en el clasificatorio latinoamericano.

El go es un juego de estrategia originado en China hace más de 2.500 años. Dos jugadores colocan piedras negras y blancas sobre un tablero con el objetivo de controlar territorio. Aunque las reglas son simples, el juego ofrece una profundidad estratégica enorme, comparable al ajedrez.

Representarán a Latinoamérica en un torneo mundial de go

El torneo, que se desarrolla en la ciudad china de Quzhou, es considerado una suerte de “mundial sub-18 por equipos”. Allí competirán 20 países con lo mejor de sus selecciones juveniles. Argentina participará con el equipo formado por:

  • Manuel Sarrouf (Guaymallén, Mendoza)
  • Nahuel Caferri (Los Molles, San Luis)
  • Simón Moreno (Puerto Madryn, Chubut)

El trío ganó todos sus partidos en el Clasificatorio Latinoamericano, disputado el 17 y 18 de mayo, superando a equipos de México, Chile, Guatemala y Uruguay. Así, obtuvieron el primer lugar y uno de los dos cupos regionales al Mundial. El segundo lugar fue para un equipo chileno, que también viajará a China.

Argentina vuelve al Mundial: un logro sostenido

Esta será la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse al mundial de Quzhou. En 2024, Argentina también fue la única representante de la región. Esto marca un crecimiento sostenido del go juvenil argentino, impulsado por clubes, profesores y referentes como Rosario Papeschi, coordinadora nacional del área juvenil en la Asociación Argentina del Juego de Go (AAGo).

La Asociación China de Go y Quzhou Lanke cubrirán los gastos de estadía y parte de los pasajes, pero el resto deberá ser costeado por las familias. Por eso, la AAGo busca patrocinadores y apoyo de aficionados al juego para ayudar a financiar este sueño. Las empresas interesadas en auspiciar al equipo argentino pueden escribir a info@go.org.ar.

Además de competir, los jóvenes vivirán una experiencia cultural inolvidable, compartiendo con jugadores de distintos países, en un viaje que trasciende el tablero.

La Asociación Argentina del Juego de Go

La AAGo fue fundada en 1971 y desde entonces ha sido clave en la difusión del go en el país. Organiza torneos, talleres, encuentros y mantiene el ranking oficial argentino. Su sede actual está en el Club Argentino de Ajedrez (Paraguay 1858, CABA), con actividades todos los jueves desde las 17 h. La entidad también nuclea clubes de go en varias provincias.

Te puede interesar

Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación

La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.

Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.

Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.