Comunidad Por: News ArgenChina22 de mayo de 2025

“Los Gorriones”, el equipo juvenil argentino de go que jugará el Mundial 2025 en Quzhou

Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.

(Foto: Newsargenchina)

Un equipo juvenil argentino se prepara para representar al país —y a toda América Latina— en una de las competencias más importantes del mundo del goel 3.º Torneo Internacional Juvenil Copa Quzhou Lanke 2025, que se celebrará del 23 al 26 de octubre en China. Conocidos como “Los Gorriones”, estos jóvenes talentos lograron su lugar tras una destacada actuación en el clasificatorio latinoamericano.

El go es un juego de estrategia originado en China hace más de 2.500 años. Dos jugadores colocan piedras negras y blancas sobre un tablero con el objetivo de controlar territorio. Aunque las reglas son simples, el juego ofrece una profundidad estratégica enorme, comparable al ajedrez.

Representarán a Latinoamérica en un torneo mundial de go

El torneo, que se desarrolla en la ciudad china de Quzhou, es considerado una suerte de “mundial sub-18 por equipos”. Allí competirán 20 países con lo mejor de sus selecciones juveniles. Argentina participará con el equipo formado por:

  • Manuel Sarrouf (Guaymallén, Mendoza)
  • Nahuel Caferri (Los Molles, San Luis)
  • Simón Moreno (Puerto Madryn, Chubut)

El trío ganó todos sus partidos en el Clasificatorio Latinoamericano, disputado el 17 y 18 de mayo, superando a equipos de México, Chile, Guatemala y Uruguay. Así, obtuvieron el primer lugar y uno de los dos cupos regionales al Mundial. El segundo lugar fue para un equipo chileno, que también viajará a China.

Argentina vuelve al Mundial: un logro sostenido

Esta será la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse al mundial de Quzhou. En 2024, Argentina también fue la única representante de la región. Esto marca un crecimiento sostenido del go juvenil argentino, impulsado por clubes, profesores y referentes como Rosario Papeschi, coordinadora nacional del área juvenil en la Asociación Argentina del Juego de Go (AAGo).

La Asociación China de Go y Quzhou Lanke cubrirán los gastos de estadía y parte de los pasajes, pero el resto deberá ser costeado por las familias. Por eso, la AAGo busca patrocinadores y apoyo de aficionados al juego para ayudar a financiar este sueño. Las empresas interesadas en auspiciar al equipo argentino pueden escribir a info@go.org.ar.

Además de competir, los jóvenes vivirán una experiencia cultural inolvidable, compartiendo con jugadores de distintos países, en un viaje que trasciende el tablero.

La Asociación Argentina del Juego de Go

La AAGo fue fundada en 1971 y desde entonces ha sido clave en la difusión del go en el país. Organiza torneos, talleres, encuentros y mantiene el ranking oficial argentino. Su sede actual está en el Club Argentino de Ajedrez (Paraguay 1858, CABA), con actividades todos los jueves desde las 17 h. La entidad también nuclea clubes de go en varias provincias.

Te puede interesar

Luciano García Zárate representará a Argentina en la final mundial del concurso Puente Chino

El joven estudiante del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata ganó la final argentina del concurso “Puente Chino” y representará al país en la competencia mundial en China.

Medicina tradicional china llega a Argentina: Un puente de salud y amistad

Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.

Fortalecimiento de la Cooperación entre Sichuan y Argentina

La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.

El té desde China hasta la Argentina: una charla gratuita para conocer su historia

Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.

Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino

Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.

Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía

La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.

Tres equipos representarán a Argentina en el clasificatorio para el Torneo Quzhou Juvenil

Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.

La Comunidad China en Argentina celebró el Día de la Madre

La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.