Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de junio de 2025

Un turista dañó dos Guerreros de Terracota en China

Un turista fue detenido en China tras dañar dos estatuas originales de los Guerreros de Terracota al ingresar sin autorización a una fosa del museo en Xi’an.

soldados de terracota

Un turista fue detenido luego de provocar daños a dos estatuas originales del emblemático Ejército de Terracota en el Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, ubicado en la ciudad de Xi’an, China. El incidente ocurrió el pasado viernes, cuando el hombre ingresó sin autorización a una de las fosas arqueológicas más protegidas del complejo.

Según informó la Oficina de Seguridad Pública del distrito de Lintong, el visitante sobrepasó una valla de protección y una red de seguridad para adentrarse en la fosa número 3, donde empujó y tiró al suelo dos estatuas milenarias, provocando daños de "diferente gravedad".

Las autoridades detallaron que el hombre sufre una enfermedad mental, lo que explicaría su accionar. Fue rápidamente reducido por personal de seguridad del museo y quedó a disposición de las autoridades locales. A pesar del incidente, las autoridades confirmaron que la exhibición sigue abierta al público.

Qué son los Guerreros de Terracota

El Ejército de Terracota es considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de China y del mundo. Las figuras fueron creadas en el año 209 a.C. con el propósito de proteger la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang, fundador de la dinastía Qin.

El conjunto está formado por más de 8000 guerreros de arcilla de tamaño real, dispuestos en formaciones militares. Cada estatua fue esculpida de forma única, con expresiones, vestimentas y posturas distintas, lo que convierte al sitio en un tesoro cultural de valor incalculable.

La fosa número 3, donde ocurrió el incidente, es una de las áreas más profundas del complejo, con hasta 5,4 metros de profundidad. Este sector está reservado para la exposición de figuras de alto valor simbólico y arqueológico.

El Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y es uno de los destinos turísticos más visitados de China. Recibe millones de visitantes al año, atraídos por la majestuosidad de este ejército enterrado y el misterio que rodea a la tumba imperial.

Las autoridades no precisaron aún el nivel exacto de daño en las estatuas, pero adelantaron que serán sometidas a trabajos de restauración por parte de especialistas.

Con información de TN.

Te puede interesar

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.