Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de junio de 2025

Un turista dañó dos Guerreros de Terracota en China

Un turista fue detenido en China tras dañar dos estatuas originales de los Guerreros de Terracota al ingresar sin autorización a una fosa del museo en Xi’an.

soldados de terracota

Un turista fue detenido luego de provocar daños a dos estatuas originales del emblemático Ejército de Terracota en el Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, ubicado en la ciudad de Xi’an, China. El incidente ocurrió el pasado viernes, cuando el hombre ingresó sin autorización a una de las fosas arqueológicas más protegidas del complejo.

Según informó la Oficina de Seguridad Pública del distrito de Lintong, el visitante sobrepasó una valla de protección y una red de seguridad para adentrarse en la fosa número 3, donde empujó y tiró al suelo dos estatuas milenarias, provocando daños de "diferente gravedad".

Las autoridades detallaron que el hombre sufre una enfermedad mental, lo que explicaría su accionar. Fue rápidamente reducido por personal de seguridad del museo y quedó a disposición de las autoridades locales. A pesar del incidente, las autoridades confirmaron que la exhibición sigue abierta al público.

Qué son los Guerreros de Terracota

El Ejército de Terracota es considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de China y del mundo. Las figuras fueron creadas en el año 209 a.C. con el propósito de proteger la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang, fundador de la dinastía Qin.

El conjunto está formado por más de 8000 guerreros de arcilla de tamaño real, dispuestos en formaciones militares. Cada estatua fue esculpida de forma única, con expresiones, vestimentas y posturas distintas, lo que convierte al sitio en un tesoro cultural de valor incalculable.

La fosa número 3, donde ocurrió el incidente, es una de las áreas más profundas del complejo, con hasta 5,4 metros de profundidad. Este sector está reservado para la exposición de figuras de alto valor simbólico y arqueológico.

El Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y es uno de los destinos turísticos más visitados de China. Recibe millones de visitantes al año, atraídos por la majestuosidad de este ejército enterrado y el misterio que rodea a la tumba imperial.

Las autoridades no precisaron aún el nivel exacto de daño en las estatuas, pero adelantaron que serán sometidas a trabajos de restauración por parte de especialistas.

Con información de TN.

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.