Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
La capital china, Beijing, se prepara para dar un paso histórico en la comercialización de la robótica avanzada con la apertura de la primera "tienda 4S" del mundo dedicada exclusivamente a robots humanoides de inteligencia artificial (IA). La innovadora instalación abrirá sus puertas en agosto próximo en el parque industrial de robótica de Yizhuang, al sur de Beijing, en el marco de la Conferencia Mundial de Robots 2025, que se realizará del 8 al 12 de ese mes.
El concepto de tienda 4S, tradicionalmente asociado a la industria automotriz —ventas, servicio, repuestos y estudios—, se adapta ahora al sector robótico con una propuesta integral para clientes y empresas. La tienda ofrecerá no solo la venta de robots humanoides, sino también servicios de mantenimiento, suministro rápido de repuestos y soporte técnico profesional para el ensamblaje y reparación de estos sofisticados equipos.
Uno de los aspectos más destacados será su área de demostraciones, diseñada para brindar a los visitantes experiencias inmersivas e interactivas basadas en escenarios reales. Así, los usuarios podrán conocer de primera mano las capacidades y aplicaciones de los robots humanoides en diversos contextos cotidianos e industriales.
La iniciativa ha generado gran entusiasmo en la industria local. Más de 100 empresas vinculadas a la cadena de suministro robótica ya han manifestado interés en establecerse en Yizhuang, entre ellas 30 compañías especializadas en robots humanoides. Entre los primeros socios estratégicos figuran diez líderes en el desarrollo de robots corporales de IA, como el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, UBTECH y Galaxea, que han firmado acuerdos de cooperación con la tienda 4S.
Liang Liang, subdirector del comité administrativo de Yizhuang, destacó que este lanzamiento marca "un paso clave en la construcción de un ecosistema dinámico para la industria de la robótica en la zona". Además, señaló que la iniciativa facilitará el rápido desarrollo de empresas tecnológicas y potenciará la influencia global de Yizhuang como un centro neurálgico de innovación robótica.
Yizhuang se consolida así como un clúster de alto impacto en el sector, con más de 300 compañías de robótica y manufactura inteligente y una cadena industrial valorada en más de 10.000 millones de yuanes (aproximadamente 1.390 millones de dólares). Representa la mitad del total de la industria robótica de Beijing y es sede permanente de la Conferencia Mundial de Robots.
Sumando a su lista de primicias mundiales, este distrito organizó a comienzos de 2025 la primera media maratón de robots humanoides del mundo, evento que reunió a 20 equipos provenientes de universidades, institutos de investigación y empresas tecnológicas. En la carrera, que tuvo una distancia oficial de 21,0975 kilómetros, el robot Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, se coronó campeón con un tiempo de dos horas, 40 minutos y 42 segundos.
"Yizhuang está emergiendo rápidamente como una cuna para el futuro de la industria robótica y un centro vital que enlaza con el mercado global", concluyó Liang, resaltando la visión de este polo tecnológico que promete ser referente mundial en robótica de IA.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.
China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado
El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.
Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.