Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
La capital china, Beijing, se prepara para dar un paso histórico en la comercialización de la robótica avanzada con la apertura de la primera "tienda 4S" del mundo dedicada exclusivamente a robots humanoides de inteligencia artificial (IA). La innovadora instalación abrirá sus puertas en agosto próximo en el parque industrial de robótica de Yizhuang, al sur de Beijing, en el marco de la Conferencia Mundial de Robots 2025, que se realizará del 8 al 12 de ese mes.
El concepto de tienda 4S, tradicionalmente asociado a la industria automotriz —ventas, servicio, repuestos y estudios—, se adapta ahora al sector robótico con una propuesta integral para clientes y empresas. La tienda ofrecerá no solo la venta de robots humanoides, sino también servicios de mantenimiento, suministro rápido de repuestos y soporte técnico profesional para el ensamblaje y reparación de estos sofisticados equipos.
Uno de los aspectos más destacados será su área de demostraciones, diseñada para brindar a los visitantes experiencias inmersivas e interactivas basadas en escenarios reales. Así, los usuarios podrán conocer de primera mano las capacidades y aplicaciones de los robots humanoides en diversos contextos cotidianos e industriales.
La iniciativa ha generado gran entusiasmo en la industria local. Más de 100 empresas vinculadas a la cadena de suministro robótica ya han manifestado interés en establecerse en Yizhuang, entre ellas 30 compañías especializadas en robots humanoides. Entre los primeros socios estratégicos figuran diez líderes en el desarrollo de robots corporales de IA, como el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, UBTECH y Galaxea, que han firmado acuerdos de cooperación con la tienda 4S.
Liang Liang, subdirector del comité administrativo de Yizhuang, destacó que este lanzamiento marca "un paso clave en la construcción de un ecosistema dinámico para la industria de la robótica en la zona". Además, señaló que la iniciativa facilitará el rápido desarrollo de empresas tecnológicas y potenciará la influencia global de Yizhuang como un centro neurálgico de innovación robótica.
Yizhuang se consolida así como un clúster de alto impacto en el sector, con más de 300 compañías de robótica y manufactura inteligente y una cadena industrial valorada en más de 10.000 millones de yuanes (aproximadamente 1.390 millones de dólares). Representa la mitad del total de la industria robótica de Beijing y es sede permanente de la Conferencia Mundial de Robots.
Sumando a su lista de primicias mundiales, este distrito organizó a comienzos de 2025 la primera media maratón de robots humanoides del mundo, evento que reunió a 20 equipos provenientes de universidades, institutos de investigación y empresas tecnológicas. En la carrera, que tuvo una distancia oficial de 21,0975 kilómetros, el robot Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, se coronó campeón con un tiempo de dos horas, 40 minutos y 42 segundos.
"Yizhuang está emergiendo rápidamente como una cuna para el futuro de la industria robótica y un centro vital que enlaza con el mercado global", concluyó Liang, resaltando la visión de este polo tecnológico que promete ser referente mundial en robótica de IA.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.