Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China anunció con entusiasmo el nacimiento del primer cachorro de panda gigante de 2025 en su base de Shenshuping, ubicada en la provincia de Sichuan, al suroeste del país. El hecho ocurrió a las 23:50 del 21 de junio, tras un exitoso apareamiento natural entre Linglang, una hembra primeriza de siete años, y el macho Yaxing.
"Linglang ha demostrado un fuerte instinto maternal", señaló Wu Honglin, subdirector del centro. Según relató, la madre sostiene con ternura a su cría, la protege con destreza y la acicala cuidadosamente, lo que garantiza un entorno seguro para el recién nacido.
Tanto el equipo veterinario como los especialistas del centro continúan monitoreando a madre e hijo, quienes se encuentran en buen estado de salud. Este tipo de nacimientos son considerados eventos clave para la conservación de la especie, que hasta hace pocos años estuvo catalogada como en peligro de extinción.
De seis pandas a más de 380: un éxito de conservación
Desde la década de 1980, el centro ha enfrentado grandes desafíos para lograr la reproducción de pandas gigantes en cautiverio. En 1983, solo seis ejemplares vivían bajo protección. Hoy, gracias a décadas de investigación, tecnología y compromiso ambiental, la población en cautiverio supera los 380 pandas.
El nacimiento del nuevo cachorro no solo es una celebración en sí misma, sino que también refuerza los logros del programa chino de conservación del panda gigante, una de las especies más emblemáticas del país y un símbolo global de los esfuerzos por proteger la biodiversidad.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.