Sociedad - China Por: News ArgenChina31 de julio de 2025

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

Imagen ilustrativa (Foto: canva)

En un intento por revertir el descenso sostenido de la natalidad, el gobierno de China anunció el primer subsidio nacional destinado a padres con hijos menores de tres años, una medida inédita que busca estimular los nacimientos y evitar una crisis demográfica a largo plazo.

De qué trata este plan

El nuevo plan ofrecerá 3.600 yuanes anuales (unos u$s500) por cada niño menor de tres años, lo que representa un total de u$s1.500 por hijo durante ese período. La política se aplicará retroactivamente desde principios de este año y beneficiará a las familias con hijos nacidos entre 2022 y 2024, que podrán solicitar subsidios parciales, según informó la emisora estatal CCTV.

Pese a haber eliminado la política del hijo único hace casi una década, China no logró revertir la tendencia de caída de nacimientos, algo que preocupa al Partido Comunista y a las autoridades provinciales y nacionales. La medida busca aliviar el costo de criar hijos en un país donde la urbanización y los cambios culturales han llevado a muchas parejas a postergar o evitar la maternidad.

Se estima que el subsidio podrá beneficiar a unos 20 millones de familias, en una de las estrategias más ambiciosas del país para frenar el envejecimiento de su población.

Con información de Ámbito Financiero y CGTN.

Te puede interesar

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.

China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad

China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.

China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado

El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.

Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve

El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.