Comunidad Por: News ArgenChina05 de agosto de 2025

Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires

Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.

(Foto: Tianfu Festival)

Por primera vez en Argentina, el Tianfu Festival, el evento de luces chinas más grande de Latinoamérica, aterriza en Buenos Aires. Si bien la fecha aún no fue confirmada, ya se sabe que el icónico predio de Tecnópolis será el escenario elegido para esta experiencia única que fusiona arte ancestral, tecnología, cultura y gastronomía.

Originario de la provincia china de Sichuanel Tianfu Festival ha sido un éxito rotundo en países como Chile, México y Colombia. Ahora, su primera edición argentina promete sorprender con un despliegue visual sin precedentes: esculturas monumentales iluminadas, shows en vivo y una propuesta gastronómica que invita a sumergirse en los sabores más característicos de la cocina china.

El recorrido del festival estará repleto de figuras gigantes construidas con estructuras metálicas, telas y miles de luces LED. Dragones, flores, animales mitológicos y otros íconos de la cultura china cobrarán vida con un nivel de detalle perfecto para capturar fotos inolvidables.

Además de las instalaciones luminosas, el público podrá disfrutar de espectáculos en vivo que incluyen danzas tradicionales, acrobacias, demostraciones de kung-fu y el famoso “cambio de máscaras” de la Ópera Sichuan, una de las expresiones culturales más fascinantes del patrimonio chino.

Aunque todavía no se conocen las fechas exactas, la organización del Tianfu Festival informó que las entradas estarán disponibles próximamente a través de la plataforma tuentrada.com.

Con información de Buenos Aires Secreta.

Te puede interesar

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.

La Plata se prepara para recibir el evento cultural “¡Nihao! China”

Con esta propuesta, La Plata se convertirá en un puente cultural entre Argentina y China, acercando al público local a la riqueza artística y musical del gigante asiático.

Ne Zha 2 llega a la Argentina: cuándo se estrena la película china taquillera

Ne Zha 2: El renacer del alma tendrá una Avant Premiere en Buenos Aires antes de su estreno comercial en Argentina.

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.