Actualidad Por: News ArgenChina06 de agosto de 2025

Se conmemoraron los 80 años de la victoria de China sobre Japón en la Legislatura Porteña

La Legislatura porteña conmemoró los 80 años de la victoria china en la guerra contra Japón con un acto y una muestra fotográfica organizada por la Embajada de China en Argentina.

(Foto: Dangdai)

El pasado 4 de agosto, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de un acto conmemorativo por el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Segunda Guerra Mundial Antifascista.

La ceremonia fue organizada por la Embajada de China en Argentina, y contó con la participación de autoridades locales, diplomáticos y miembros destacados de la comunidad china en el país.

Como parte de las actividades, se inauguró una muestra fotográfica que refleja los 14 años de lucha del pueblo chino durante la invasión japonesa. Las imágenes, dispuestas a lo largo del recinto, retratan no solo la crudeza del conflicto, sino también la unidad y la resistencia de un pueblo que luchó por su libertad y soberanía.

“Se puede recorrer en toda la muestra las atrocidades de esa guerra, pero también cómo el pueblo chino se unió para enfrentar la invasión de las fuerzas fascistas. Es una historia dolorosa, porque ninguna guerra es grata, pero es muy claro el esfuerzo de un pueblo para preservar su identidad y la paz”, expresó Matías Damián López, vicepresidente primero de la Legislatura porteña.

Un día antes, el 3 de agosto, la embajada también organizó un acto conmemorativo destinado a los miembros de la comunidad china radicada en Argentina. Allí, los asistentes pudieron recorrer la muestra y acercarse a una etapa clave de la historia del país asiático.

La conmemoración no solo sirvió para rendir homenaje a quienes lucharon durante la guerra, sino también para fortalecer los lazos culturales y diplomáticos entre Argentina y China, recordando la importancia de preservar la memoria histórica en favor de la paz mundial.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.