Actualidad Por: News ArgenChina13 de agosto de 2025

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

(Foto: Xinhua)

La atleta argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años y oriunda de Lobos, provincia de Buenos Aires, se consagró con la medalla de bronce en la competencia de velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, China.

Banchoff Tzancoff completó el recorrido en 39,52 segundos, quedando detrás de la sueca Miranda Tibbling (36,62) y la neerlandesa Noa Man (37,67). El logro tiene un valor especial: se trata de la primera atleta argentina en competir en parkour en esta cita internacional, que es considerada el evento multideportivo más importante del planeta después de los Juegos Olímpicos.

La joven, que también competirá en la modalidad de estilo libre (freestyle), llega a Chengdu con un historial reciente destacado: fue campeona en el Abierto Panamericano en ambas modalidades y obtuvo plata en la Copa del Mundo de Montpellier 2025 en velocidad.

“La ilusión es muy alta y estamos trabajando mucho para llegar lo mejor posible, el objetivo es alcanzar un podio”, había declarado antes de viajar a China.

Con siete años de experiencia en parkour, disciplina urbana incorporada a la rama de la gimnasia, Banchoff Tzancoff consolida su nombre entre las referentes de este deporte emergente, que gana cada vez más presencia en el calendario internacional.

Hasta cuándo son Los Juegos Mundiales de Chengdu

Los Juegos Mundiales se celebran del 7 al 17 de agosto en Chengdu, provincia de Sichuan, y reúnen a los mejores atletas del mundo en deportes no olímpicos

Te puede interesar

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.

Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global

Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.

China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord

China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.

Vicerrectora de UNTREF viajó a China y anunció acuerdos académicos y culturales

La vicerrectora de la UNTREF, Diana B. Wechsler, viajó a China para concretar acuerdos académicos y culturales que incluyen colaboración con la BienalSur 2027 y el fortalecimiento de la cooperación con la UIBE y el Museo Nacional de Arte de China.

Realizarán una charla para analizar la coyuntura con China y perspectivas para planificar 2026

La Cámara Argentino China realizará el 19 de agosto un encuentro exclusivo para socios en el que se analizará el contexto económico y las perspectivas rumbo a 2026, con la participación de expertos de Puente.