Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
La atleta argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años y oriunda de Lobos, provincia de Buenos Aires, se consagró con la medalla de bronce en la competencia de velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, China.
Banchoff Tzancoff completó el recorrido en 39,52 segundos, quedando detrás de la sueca Miranda Tibbling (36,62) y la neerlandesa Noa Man (37,67). El logro tiene un valor especial: se trata de la primera atleta argentina en competir en parkour en esta cita internacional, que es considerada el evento multideportivo más importante del planeta después de los Juegos Olímpicos.
La joven, que también competirá en la modalidad de estilo libre (freestyle), llega a Chengdu con un historial reciente destacado: fue campeona en el Abierto Panamericano en ambas modalidades y obtuvo plata en la Copa del Mundo de Montpellier 2025 en velocidad.
“La ilusión es muy alta y estamos trabajando mucho para llegar lo mejor posible, el objetivo es alcanzar un podio”, había declarado antes de viajar a China.
Con siete años de experiencia en parkour, disciplina urbana incorporada a la rama de la gimnasia, Banchoff Tzancoff consolida su nombre entre las referentes de este deporte emergente, que gana cada vez más presencia en el calendario internacional.
Hasta cuándo son Los Juegos Mundiales de Chengdu
Los Juegos Mundiales se celebran del 7 al 17 de agosto en Chengdu, provincia de Sichuan, y reúnen a los mejores atletas del mundo en deportes no olímpicos
Te puede interesar
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.
San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG
San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.
El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ
La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.