La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Candela Martínez Darchuk, una joven modelo santiagueña de 20 años radicada en Buenos Aires, fue elegida para representar a la Argentina en el Miss World Peace 2025, un certamen internacional que se celebrará en noviembre en China y reunirá a participantes de más de 80 países.
En diálogo con El Nuevo Diario, Candela expresó su entusiasmo por esta oportunidad: “Estoy muy feliz de poder representar a la provincia, al país, y también es una oportunidad para conocer y formarme en este mundo del modelaje, que me encanta”.
Aunque su pasión por la moda comenzó en la infancia, actualmente estudia Comunicación Digital en la Universidad de Palermo y no se dedicaba de forma exclusiva al modelaje. Su convocatoria llegó tras un casting que combinó envío de fotos y una entrevista por videollamada.
Preparación para el certamen
La representante argentina se prepara intensamente en pasarela, oratoria y protocolo, habilidades clave para destacar en la competencia. Viajará sola a China y permanecerá más de 20 días compartiendo experiencias con otras participantes y conociendo diversas culturas.
“Quiero conocer la cultura de un país de primer mundo como China, y también voy a encontrar muchas otras culturas. Son más de 20 días aprendiendo de todo lo que se pueda”, afirmó.
Como parte de la tradición del concurso, cada candidata lleva un obsequio típico de su país para intercambiar con sus compañeras. Candela adelantó que optará por algo bien argentino:
“Me dijeron que es común llevar algo típico de cada país. Yo llevaría alfajores, algo con dulce de leche”, dijo entre risas.
Con información de El Nuevo Diario.
Te puede interesar
Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades
La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.
En La Plata se realizará la Semana de Confucio
El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.
La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural
El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.
El arte textil argentino viaja a China
Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.
La Plata se prepara para recibir el evento cultural “¡Nihao! China”
Con esta propuesta, La Plata se convertirá en un puente cultural entre Argentina y China, acercando al público local a la riqueza artística y musical del gigante asiático.
Ne Zha 2 llega a la Argentina: cuándo se estrena la película china taquillera
Ne Zha 2: El renacer del alma tendrá una Avant Premiere en Buenos Aires antes de su estreno comercial en Argentina.
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.