Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de agosto de 2025

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

A partir del 1 de octubre, China incorporará una nueva categoría en su régimen migratorio: la visa K, destinada a jóvenes profesionales cualificados en ciencia y tecnología, según anunció el Consejo de Estado mediante un decreto firmado por el primer ministro Li Qiang.

La medida forma parte de la estrategia de desarrollo de la fuerza laboral de China en la nueva era y busca facilitar la llegada de talentos internacionales para fortalecer la cooperación en áreas clave como innovación, investigación y desarrollo tecnológico.

¿Qué ofrece la visa K?

En comparación con las 12 categorías de visas ordinarias que ya existen, la visa K brindará más facilidades de ingreso a sus titulares, incluyendo:

  • Mayor número de entradas permitidas.
  • Períodos de validez más extensos.
  • Estancias de mayor duración.

Una vez en China, los portadores de esta visa podrán participar en intercambios académicos, culturales, científicos y tecnológicos, además de involucrarse en actividades empresariales y comerciales relacionadas.

Entre los criterios para acceder a la visa K se incluyen la edad, la formación académica y la experiencia laboral. Sin embargo, a diferencia de otras categorías, no será obligatorio contar con la invitación de un empleador o entidad local, lo que simplificará el proceso de solicitud.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar

El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.

China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio

China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.

La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6

Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.

China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo

China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.

Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku

Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.

Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales

Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.