La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
En medio de la ola de arribos de marcas chinas al mercado local, Dongfeng, uno de los fabricantes más grandes y relevantes de China, oficializó su llegada a la Argentina con una propuesta robusta: 14 opciones iniciales entre furgones, minibuses y camiones de distintas capacidades, a los que se sumarán nuevas versiones en los próximos meses.
El desembarco se da bajo la representación de Magma Automotive, división del grupo dominicano Magna, que ya opera en más de una decena de países y representa marcas como BMW, Hyundai, MINI, Kawasaki y Bajaj.
La estrategia de Dongfeng en Argentina apunta a cubrir diversos segmentos con tres o cuatro configuraciones por modelo, tanto en potencia como en capacidad de carga y tamaño. Toda la línea de Dongfeng en Argentina cuenta con 3 años o 200.000 km de garantía.
Actualmente, la marca opera con una red de 10 concesionarios en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Neuquén, con talleres de posventa y una fuerte inversión en repuestos. El objetivo es triplicar la red hacia 2028.
Con información de La Nación.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.