Comunidad Por: News ArgenChina26 de agosto de 2025

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

(Foto: Captura del programa)

En la última emisión de Otro día perdido, el programa que conduce Mario Pergolini por Canal 13, se presentó Luciano Zárate, un joven que cautivó a los televidentes con una historia poco común: será el representante argentino en el próximo mundial de chino mandarín en Beijing.

Luciano llegó al piso vestido con un traje tradicional chino llamado “Mamí”, una prenda que explicó puede ser usada tanto por hombres como por mujeres, y hasta llevó regalos para los presentadores. Su carisma se sumó a la particularidad de su recorrido personal: contó que comenzó a estudiar chino hace apenas dos años, después de probar con otros idiomas como francés y alemán mientras cursaba turismo, y que lo hizo de manera autodidacta, sin tener familiares ni amigos chinos que lo impulsaran.

Durante la charla, Zárate reveló que lo que más lo atrajo fue la riqueza cultural del idioma y explicó que el chino mandarín es tonal, lo que significa que un mismo sonido puede tener distintos significados dependiendo de la entonación. “Hay que ser muy preciso para no cometer errores”, detalló.

También compartió anécdotas de su vida cotidiana: aseguró que cuando los chinos descubren que él habla su idioma reaccionan con sorpresa y amabilidad. Recordó un episodio en un restaurante en el que, al entender lo que decían de él, comenzó a hablar en chino y rápidamente lo integraron, invitándolo a tomar té y presentándole a la familia.

Sobre su clasificación al mundial, explicó que la competencia Puente busca encontrar al mejor hablante de chino en cada país para promover la cultura china en el mundo. Como parte de su presentación en el programa, Luciano también mostró su costado artístico: interpretó música con el Quan, un instrumento tradicional chino, y desafió al público con un trabalenguas en mandarín que dejó en claro su nivel de dominio del idioma.

Te puede interesar

Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación

La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.

Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.

Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.