Comunidad Por: News ArgenChina26 de agosto de 2025

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

(Foto: CGTN)

La icónica Mafalda, creación del humorista gráfico argentino Quino, cumple 60 años y su aniversario se celebra con una exposición inédita en Shanghai. El evento, organizado en el Instituto Cervantes, reúne a fanáticos y curiosos que desean redescubrir a este personaje que marcó a generaciones con su mirada crítica e ingeniosa sobre el mundo.

La muestra incluye dibujos originales de las historietas, una estatua de Mafalda en tamaño real, así como recreaciones de su dormitorio y de un restaurante, espacios que permiten a los visitantes sumergirse en el universo cotidiano de la niña más famosa de la historieta argentina.

“Mafalda es un personaje que nunca aceptó la mediocridad y que invita a reflexionar sobre la sociedad con humor y ternura”, señalaron los organizadores, quienes destacaron la vigencia de la obra de Quino a seis décadas de su primera publicación.

La exposición estará abierta hasta el 31 de octubre, de 11 a 18:30, en el Instituto Cervantes de Shanghái, ubicado en 208 Anfu Rd. Una oportunidad única para que el público internacional se acerque al legado cultural de uno de los personajes más queridos del mundo hispanohablante.

Te puede interesar

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.