Mafalda celebra 60 años con edición en chino y muestra en Shanghái

Mafalda cumple 60 años y su celebración llega a China con una edición inédita en mandarín y una muestra en Shanghái que acerca al público asiático el universo de Quino.

Comunidad04 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Mafalda (Foto: Clarín)
Mafalda (Foto: Clarín)

A seis décadas de su creación, Mafalda, la icónica niña curiosa, rebelde y profundamente reflexiva nacida del genio de Quino, celebra su aniversario con un hito cultural: una edición completa en chino que reúne toda su obra traducida por primera vez para el público de ese país. El lanzamiento se acompaña de una exposición única en el Instituto Cervantes de Shanghái.

La editorial Neocogito, responsable de la traducción y publicación de las tiras, organiza junto al Instituto Cervantes y la Embajada Argentina en China una muestra que invita a los visitantes a conocer más sobre el universo de Mafalda y su creador, Joaquín Salvador Lavado (Quino).

Estatua_de_Mafalda_en_Mendoza

Una exposición para conocer a Mafalda y a Quino

La muestra, que se podrá visitar desde el 28 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025, presentará al público chino una selección de 20 viñetas enmarcadas, reproducciones en tamaño natural realizadas en espuma, y una cronología con obras originales que abarcan el período 1964-1973, años en los que Quino creó el universo de Mafalda.

La exposición no solo destaca a la famosa niña que odia la sopa y cuestiona el mundo de los adultos, sino también al autor detrás del personaje, cuya obra trascendió fronteras y se publicó en países como España, Estados Unidos, Italia, Francia y casi toda América Latina.

Más información en el Instituto Cervantes.

Te puede interesar
2-45-1070x660

La experiencia de un investigador argentino en Hangzhou

News ArgenChina
Comunidad05 de agosto de 2025

Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.

Lo más visto
2-45-1070x660

La experiencia de un investigador argentino en Hangzhou

News ArgenChina
Comunidad05 de agosto de 2025

Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.