Sociedad - China Por: News ArgenChina11 de septiembre de 2025

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

(Foto: CGTN)

La primera película espacial de China filmada íntegramente en el espacio real acaba de estrenarse y ya cosecha respuestas entusiastas en todo el país. Producida por el Grupo de Medios de China, la cinta invita a los espectadores a experimentar la inmensidad del cosmos a través de imágenes capturadas por los astronautas de la misión tripulada Shenzhou-13 en la Estación Espacial China.

El largometraje, pionero en la cinematografía nacional, sigue de cerca los seis meses de misión de los tres astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

A lo largo del relato, combina escenas impresionantes del entorno espacial con momentos íntimos de la vida diaria en órbita, ofreciendo un retrato cercano y humano de los protagonistas.

Una experiencia inédita para el público

Más que un documental técnico, la película propone un recorrido visual y emocional. No solo revela detalles poco conocidos sobre la rutina de los astronautas en la estación, sino que también abre espacio a reflexiones filosóficas sobre el universo y el lugar de la humanidad en él.

La crítica y el público en China destacaron su profundidad emocional, las imágenes de gran belleza y el valor histórico de un proyecto que marca un antes y un después en la relación entre cine y exploración espacial.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.