Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
La ciudad de La Plata fue escenario este domingo 28 de septiembre de un importante encuentro de intercambio cultural, comercial y turístico con la visita de importantes autoridades del consorcio privado turístico de China los cuales son los principales operadores del turismo de la nación asiática. La comitiva fue recibida por la Fundación Pro Humanae Vitae, junto con el Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) y las principales cámaras de comercio de la ciudad: la Cámara de Comercio e Industria de City Bell, la Asociación Amigos de Calle 12 y la Cámara Comercial del Centro Platense.
La recepción estuvo encabezada por el presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae, Rafael Velázquez, y por Uriel Charne, presidente del EMATUR, donde el presidente de la FPHV acompañó personalmente a los visitantes en un recorrido pensado para mostrar la identidad y el patrimonio de la capital bonaerense. La jornada comenzó en la Catedral de La Plata, donde la delegación pudo apreciar su arquitectura neogótica y conocer su historia. Luego continuó con un circuito por las tres plazas más emblemáticas de la ciudad —Plaza Rocha, Plaza Italia y Plaza San Martín—, haciendo especial hincapié en el valor histórico y social de la Plaza San Martín como uno de los puntos neurálgicos de la vida platense.
El recorrido siguió hacia el Paseo del Bosque y culminó en el Hipódromo de La Plata, donde los visitantes disfrutaron de un almuerzo con platos representativos de la gastronomía autóctona argentina, acompañado de carreras hípicas que brindaron un marco cultural y recreativo. Durante este encuentro se desarrolló un espacio de diálogo institucional y de bienvenida, con la participación de autoridades locales y referentes del sector comercial y turístico. En este contexto, ofrecieron palabras de recibimiento Rafael Velázquez, presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae; Uriel Charne, presidente del EMATUR; Martín Bizet, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell; Martín Ranea, presidente de la Asociación Amigos de Calle 12; Natalia Raciti, presidenta de la Cámara Comercial del Centro Platense; Marcelo Mancuso, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Av. 44 y Adyacencias y representante de la Cámara Regional de Empresarios, Comerciantes y Emprendedores de Buenos Aires (CRECEBA); y Santiago Perez, representante de CRECEBA. Todos destacaron la relevancia de generar espacios de acercamiento que fortalezcan los vínculos con China y abran nuevas oportunidades para el desarrollo local. Asimismo, se remarcó que uno de los objetivos centrales de esta visita fue impulsar y fortalecer los centros comerciales a cielo abierto, reconocidos como motores clave para la generación de empleo y el crecimiento económico de la ciudad.
La visita concluyó en el Hotel Grand Brizo, donde la delegación conoció sus instalaciones y, desde su terraza, pudo apreciar la vista panorámica de una ciudad que se distingue por haber sido planificada antes de su construcción. Este encuentro representó un paso significativo en la consolidación de lazos con referentes comerciales y turísticos de China, apostando a un futuro de cooperación que impulse el comercio, el turismo y la proyección internacional de La Plata.
Te puede interesar
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.