La provincia de Jujuy inició gestiones con China para comprar un millón de vacunas Sinopharm
Será una negociación directa con el laboratorio. El Gobierno nacional tiene que aprobar la compra.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este jueves que la provincia se encuentra realizando gestiones con China y con el laboratorio que produce las vacunas Sinopharm para comprar un millón de dosis contra el Covid-19, con las que espera vacunar a toda la población mayor de 35 años de la provincia.
Para concretar la compra, el Ministerio de Salud de la Nación deberá aprobar el proyecto, que primero debe pasar por la Legislatura provincial. Según manifestó el gobernador jujeño, vio una “buena predisposición” por parte de Alberto Fernández cuando le anticipó el anuncio. Además, dijo que el inicio de las gestiones fueron autorizadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Morales explicó que "será una negociación directa con el laboratorio a los precios que está comprando el Gobierno nacional y se financiará con fondos públicos de la provincia". Y añadió que, una vez que tenga la aprobación de Nación, continuará las gestiones directamente con Sinopharm y con los ministerios de Salud y de Comercio chino, a través de la Embajada argentina en China.
"Las vacunas serán adquiridas con fondos provinciales, ya tenemos una reserva en dólares destinada a ese fin. Cada paso de esta gestión se realiza con mucha seriedad y con la coordinación constante entre Nación y Provincia", sostuvo.
El gobernador de Jujuy dijo que existe la posibilidad de que llegue un primer lote de 450 mil vacunas y un segundo de 550 mil vacunas.
“Si tenemos suerte y las vacunas llegan, estimamos aplicar las dos vacunas a 225 mil personas en un plazo de dos meses. Allí podríamos cubrir la población de 35 años para arriba en Jujuy. Estamos prendiendo velas para que el trámite vaya bien, es muy burocrático", expresó. "Hasta ahora, en Jujuy llevamos 129 mil jujeños vacunados, de los cuales 22 mil tienen dos dosis", detalló y añadió que con el segundo cargamento se llevaría a vacunar al cien por ciento de la población.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.