Una misión espacial tripulada con tres astronautas será lanzada desde China
La nave Shenzhou-12 partirá hacia la nueva estación espacial china Tianhe.
China anunció la primera misión tripulada hacia su estación espacial: tres astronautas partirán en junio a bordo de la nave Shenzhou-12, que despegará desde la base Jiuquan en el noroeste de China.
El anuncio sobre la misión lo hizo Yang Liwei, el primer astronauta chino en ir al espacio y ahora director de Ingeniería Espacial Tripulada de China. Yang no reveló la identidad de los astronautas, aunque sí dijo que ya se encuentran bajo aislamiento y que los tres son hombres. En este punto, remarcó que en las misiones siguientes viajarán también mujeres.
Los astronautas estarán en el espacio durante tres meses y realizarán tareas de ingeniería, reparación, mantenimiento y operación científica, entre otros, en su mayoría fuera de la cabina.
"China planea convertir la estación espacial en un laboratorio espacial de nivel estatal que apoye las largas estancias de los astronautas y los experimentos científicos, tecnológicos y de aplicación a gran escala", explicó Zhou Jianping, diseñador en jefe del programa espacial tripulado de China, según indicó Xinhua.
El mismo día del anuncio, la nave automatizada Tianzhou-2 fue lanzada con 6,8 toneladas de carga, incluyendo trajes espaciales, combustible, alimentos y equipos. Esta se acopló al módulo central de la estación Tianhe, que significa "Armonía Celestial". En este sector es donde vivirán los astronautas.
La estación Tianhe es uno de los pilares del ambicioso proyecto espacial chino actual. Se espera que para el 2022 la estación esté en pleno funcionamiento y que tenga unos 15 años de vida útil.
Desde que se lanzó el primer módulo, a fines de abril, dos cargueros se lanzaron para transportar distintos recursos hacia la estación. En ese entonces, se anunció que la primera misión tripulada estaba prevista para mitad de año. Luego se realizará la Shenzhou-13, también tripulada, a pesar de que todavía no hay fecha estimada.
Te puede interesar
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.