Actualidad Por: News ArgenChina09 de junio de 2021

El Gobierno argentino confirmó que abrirá un nuevo consulado en Chengdu

Lo anunció el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, durante una visita a la ciudad capital de Sichuan.

(Foto: Pixabay)

Argentina tendrá un nuevo consulado en la República Popular China que estará ubicado en Chengdu, provincia de Sichuan. Así lo confirmó el embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, luego de reunirse con el gobernador Huang Qiang y con autoridades de la capital provincial.

Según manifestó el diplomático argentino, la instalación de esta sede "posibilitaría un crecimiento virtuoso" del vínculo con las provincias del oeste del país asiático, ya que hasta el momento todas están en ciudades de la costa este (Shanghái, Hong Kong, Guangzhou y Beijing).

Las autoridades chinas manifestaron que ofrecerán "todas las facilidades posibles y la cooperación necesaria para concretar el establecimiento de una nueva sede consular argentina", según informó Télam.

Chengdu es considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial de China. Posee una ubicación estratégica dentro de llamada Nueva Ruta de la Seda y ya cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán y Australia.

Durante este encuentro, el embajador también ratificó la intención del gobierno de hermanar a las provincias de Buenos Aires y Sichuan, y se analizó firmar un Memorándum de Entendimiento para trabajar de forma conjunta en temas como granos, cítricos y la posibilidad de desarrollo de un parque de demostración conjunta de producción agrícola.

Te puede interesar

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.

La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales

La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.

El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.