El Gobierno argentino confirmó que abrirá un nuevo consulado en Chengdu
Lo anunció el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, durante una visita a la ciudad capital de Sichuan.
Argentina tendrá un nuevo consulado en la República Popular China que estará ubicado en Chengdu, provincia de Sichuan. Así lo confirmó el embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, luego de reunirse con el gobernador Huang Qiang y con autoridades de la capital provincial.
Según manifestó el diplomático argentino, la instalación de esta sede "posibilitaría un crecimiento virtuoso" del vínculo con las provincias del oeste del país asiático, ya que hasta el momento todas están en ciudades de la costa este (Shanghái, Hong Kong, Guangzhou y Beijing).
Las autoridades chinas manifestaron que ofrecerán "todas las facilidades posibles y la cooperación necesaria para concretar el establecimiento de una nueva sede consular argentina", según informó Télam.
Chengdu es considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial de China. Posee una ubicación estratégica dentro de llamada Nueva Ruta de la Seda y ya cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán y Australia.
Durante este encuentro, el embajador también ratificó la intención del gobierno de hermanar a las provincias de Buenos Aires y Sichuan, y se analizó firmar un Memorándum de Entendimiento para trabajar de forma conjunta en temas como granos, cítricos y la posibilidad de desarrollo de un parque de demostración conjunta de producción agrícola.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.